Internacional
Esposa de Juan Guiadó aseguró en Chile que crisis afecta a los más vulnerables

Fabiana Rosales, esposa de Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, dijo este martes en Chile que su país vive una gran crisis humanitaria que afecta a los sectores más vulnerables.
«Hoy en día hay una tragedia (en Venezuela), una crisis humanitaria que afecta a los sectores más vulnerables. Nuestros niños; se están muriendo de hambre y por falta de medicamentos», aseguró Rosales, periodista de carrera y quien tiene una hija con Guaidó.
Sostuvo que quienes fueron enviados a Venezuela, comisionados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), con seguridad pudieron constatar la realidad de su país.
Esposa de Juan Guaidó dijo que ONU vio la realidad
«Estoy segura de que pudieron constatar la realidad, porque un hospital que huele a recién pintado, a pintura nueva no; es normal», añadió la periodista de 26 años y militante del partido Voluntad Popular, que pasó a ser la «primera dama» para los seguidores de Guaidó.
Aseguró la esposa de Juan Guaidó que los comisionados de la ONU «vieron más de un niño en la calle; comiendo de la basura, y estoy segura que habrá un informe que mostrará la realidad de lo que vive Venezuela«.
Reconoció que siempre será mejor para ver la realidad de su país «es ir sin avisar, sin decirle a nadie; sino ir y ver por sus propios ojos que pasa en Venezuela, sin dar tiempo a que pinten hospitales», aseveró.

La periodista Fabiana Rosales presente en la Universidad Adolfo Ibáñez en Santiago (Chile). (Foto: EFE)
«Estamos todos movilizados»
Respecto de las multitudinarias protestas que han llevado a cabo los partidarios de Guaidó, Rosales afirmó que «los venezolanos tenemos; muy claro de lo que debemos hacer, estamos todos movilizados y juntos en la calle exigiendo nuestros derechos».
«Cuando uno tiene una ruta clara y un objetivo muy claro, por más que te intenten perturbar y desviarte de tu objetivo nada lo puede lograr», enfatizó.
Este miércoles se entrevista con primera dama chilena
Rosales, que mañana se entrevistará temprano con la esposa del presidente Sebastián Piñera, Cecilia Morel, participará del «Foro por la Democracia» que se realizará el jueves y viernes en la sede capitalina del Congreso, previa a la cumbre presidencial que abordará la creación de un nuevo mecanismo de integración suramericano, denominado Prosur con el fin de reemplazar a Unasur.
En la cumbre estarán los presidentes de Brasil, Colombia, Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú y Chile, el anfitrión.
Rosales espera entrevistarse también con Piñera «para agradecerle el apoyo que nos ha brindado desde un principio».
Participará en charla
Este miércoles, la esposa de Guaidó participará, además, en una charla organizada por la Universidad Autónoma de Chile; celebrará una rueda de prensa al mediodía y por la tarde se reunió con los residentes venezolanos en Chile.
En el Foro por la Democracia Santiago 2019, además de Rosales, también participará el presidente Piñera, su par de Colombia, Iván Duque; el exmandatario de ese país, Andrés Pastrana; la activista cubana Rosa María Paya y diferentes líderes de América Latina como el expresidente del Senado de Bolivia, Oscar Ortiz y la vicepresidenta de Honduras, Olga Margarita Alvarado.
En Chile Vamos, el bloque político que respalda al mandatario chileno, explicaron que el principal objetivo de la cita será generar una red de apoyo internacional entre las colectividades y organismos de centroderecha con el fin de mantener y posicionar los gobiernos de esta tendencia en la región.

Fabiana Rosales expuso en la Universidad chilena la crisis que vive Venezuela. (Foto: EFE)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Periodista alemán Billy Six acusó a Berlín de falta de apoyo
Internacional
Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

El Papa León XIV recibió este 5 de julio en el Aula del Consistorio del Vaticano a cerca de 40 Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María, quienes concluyeron su Capítulo Provincial de la provincia italiana, que incluye también comunidades en la República Democrática del Congo, India y las nuevas misiones en Tanzania e Indonesia.
Durante la audiencia, el Pontífice destacó que esta semana de oración, discernimiento y planificación conjunta representa una oportunidad para renovar el compromiso con el carisma de su fundadora, la venerable Sor María Teresa Spinelli, actualmente en proceso de canonización. “¡Su camino hacia la santidad también continúa!”, expresó el Papa, animando a las religiosas a guiarse siempre por el nombre que portan.
El Santo Padre subrayó el valor del servicio consagrado al Señor, fortalecido en la devoción a la Virgen María, y enfatizó que dicho servicio exige paciencia en las pruebas, valentía en la misión educativa y perseverancia en el seguimiento de Cristo como criterio central en toda iniciativa cultural.
“Una cultura sin verdad se convierte en una herramienta de los poderosos: en lugar de liberar las conciencias, las confunde y las distrae según los intereses del mercado, la moda o el éxito mundano”, advirtió el Papa León, al alertar sobre los riesgos de una cultura vacía de contenido ético.
También invitó a retomar la lectura de De Magistro de san Agustín, texto en el que el obispo de Hipona plantea que la enseñanza externa debe conducir al encuentro con el Maestro interior: Jesús.
Las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María ejercen su apostolado especialmente entre jóvenes, a través de la enseñanza, la catequesis y la pastoral juvenil.
En sus comunidades de misión, prestan servicio en la atención a niños en situación de vulnerabilidad, promueven el rol de la mujer y ofrecen atención sanitaria.
Actualmente están presentes en Italia, Malta, Inglaterra, Estados Unidos, Australia, Brasil, República Democrática del Congo, India, Filipinas, Tanzania e Indonesia.
Te invitamos a leer
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional23 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)