Conéctese con nosotros

Política

El mayor peligro para Maduro es la Fuerza Armada chavista

Publicado

el

Fuerza Armada
Compartir

El descontento entre las filas chavistas castrenses representa la verdadera amenaza para la estabilidad del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, pero la ausencia de una alternativa real de poder tranca el juego para una movilización interna de la Fuerza Armada Nacional.

Rocío San Miguel, es la presidente de Control Ciudadano, una Organización No Gubernamental (ONG) que se encarga de asuntos de seguridad y defensa de la nación, ofreció un análisis para ABC sobre las posibilidades de alguna actuación o participación de los efectivos castrenses como promotores de cambios políticos en Venezuela.

La representante de la organización civil aseguró que el descontento en cuartales está latente, de hecho ya se ha manifestado con la aprehensión de unos 80 militares acusados de conspirar contra el régimen de Maduro. A estas detenciones se les suma el descontento en la FAN, tanto en su base como en Casa Militar.

San Miguel explicó que en los cuarteles también se pasa hambre por la crisis económica que atraviesa la nación, mientras que en Casa Militar ya comienzan a sentir la presión internacional como resultado de las sanciones, una de sus preocupaciones es la amenaza de la Corte Penal Internacional por la represión en las protestas entre mayo y agosto de 2017.

Los incentivos para mantener a este grupo de efectivos que están al servicio inmediato al Jefe de Estado son insuficientes. Ellos controlan 47% de los ministerios pero la mayoría de estas dependencias carecen de recursos, pero Rocío toma en cuenta que el descontento no es el único factor que moviliza. «La historia nos dice que los militares en Venezuela desde 1958 con la caída de Pérez Jiménez solo se han movido cuando hay una alternativa real de poder», puntualizó.

La presidenta de Control Ciudadano explicó que al agravante para el «hijo de Chávez» es que quienes están dentro de la Fuerza Armada Nacional o están dispuestos a inmolarse por él.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: Consignado documento ante la ONU por el Frente Amplio Venezuela Libre

 

Política

Gobernador Lacava invitó a carabobeños a participar en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Publicado

el

Segunda Consulta Popular Nacional - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Gobernación de CaraboboF
Compartir

Durante la transmisión en vivo de su segundo programa radial “Aprieten ese Radio”, a través de la emisora Cheverísima 105.3 FM, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, hizo un llamado a todo el poder popular de la región a participar activamente en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, el próximo domingo 27 de abril.

En el espacio radial, lo acompañaron Laura Fernández, representante de la Juventud del PSUV en Carabobo; el diputado Yonder Silva y el diputado Eckalo González, quienes respaldaron con firmeza este llamado a la participación ciudadana en una jornada electoral que enaltece el rol protagónico del pueblo.

“Invito a todos los carabobeños, a ejercer su derecho democrático y elegir sus proyectos. El poder popular es la base de la transformación del país. Esta consulta es una oportunidad para que las comunidades decidan, orienten los recursos y construyan su futuro con protagonismo y conciencia, es el llamado que ha realizado el presidente Nicolás Maduro, y nosotros cada día avanzamos en la materialización del Estado Comunal”, expresó Lacava.

También puede leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Segunda Consulta Popular Nacional 2025

En un segundo segmento del programa, el gobernador conversó con el diputado Saúl Ortega sobre temas de política internacional y las medidas que afectan de manera injusta al país, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.

En el cierre del programa, estuvo como invitada la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, quien ofreció un balance sobre los avances en materia de gestión municipal. Castillo destacó las atenciones brindadas de manera permanente a las comunidades durante la actual temporada de lluvias, así como los esfuerzos coordinados junto al pueblo valenciano para garantizar el bienestar.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído