Conéctese con nosotros

Internacional

Pedro Sánchez vuelve a ser elegido presidente de España (+video)

Publicado

el

Pedro Sánchez elegido presidente de España
Compartir

Pedro Sánchez vuelve a ser elegido presidente de España. Teniendo en cuenta el escenario previo al 23 de julio, contra todo pronóstico, ha vuelto a ser investido presidente del Gobierno por una amplia mayoría absoluta en el Congreso.

El líder socialista vuelve a tener la confianza de la Cámara Baja. Lo hace con 12 apoyos más que en 2020, cuando fue investido por mayoría simple. En esta ocasión, además de los votos del PSOE, Sánchez ha conseguido aunar a fuerzas de diferentes sensibilidades ideológicas, pero unidas por el carácter plurinacional. Los diputados del PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria han sumado 179 votos a favor frente a los 171 votos en contra del PP, Vox y UPN

Pedro Sánchez elegido presidente de España

La sesión de investidura de este miércoles y jueves ha estado marcada por la amnistía a los encausados por el procés catalán, la medida que ha capitalizado además las negociaciones y ha permitido el voto favorable de Junts, cuyo apoyo permite a los de Carles Puigdemont pasar a la senda de la gobernabilidad, el camino que emprendió ERC hace cuatro años.

La necesidad de los votos de los partidos independentistas ha obligado al PSOE a recular y aceptar la medida de gracia, materializada en una proposición de ley registrada finalmente en solitario por los socialistas, pero que cuenta con el respaldo de todos los partidos que han apoyado a Sánchez, a excepción de Coalición Canaria (178 votos en total).

En su discurso de investidura de este miércoles, Sánchez explicó que el olvido penal es “perfectamente legal y acorde con la Constitución”. Al tramitarse la medida de gracia en el Parlamento, el secretario general socialista recordó que “se va a aprobar bajo luz y taquígrafos”. En este sentido, ahondó que “no será un ataque a la Constitución del 78, sino todo lo contrario, una muestra más de su fortaleza y vigencia”.

Con todo, el líder del PSOE abrazó por primera vez en el Congreso la amnistía, después de que a finales de octubre lo hiciera en el Comité Federal, y la justificó “en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la concordia entre españoles”. Además de poner en valor su utilidad para “solucionar el conflicto político” en Cataluña, la ley se erige como condición de gobernabilidad para “evitar que España retroceda, para lograr que nuestro país siga avanzando y que sea una inspiración también para otras muchas sociedades europeas que ven cómo avanza la ola reaccionaria”.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Vaticano reafirma que los católicos no pueden se masones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído