Economía
En Pdvsa más de 30 mil personas cobran sin trabajar, denuncian petroleros

El secretario general del sindicato de trabajadores petroleros del estado Falcón Iván Freites denunció que en agosto de 2016 PDVSA tenía 143 mil trabajadores, de los cuales hay 31500 personas que cobran y no son trabajadores petroleros. «Lo que quiere decir que quedan 111 mil trabajadores que desde el 2014 han ido renunciando».
Detalló que en Amuay habían 58 ingenieros de procesos y para el viernes pasado quedaban 12 y que la misma situación ocurre en la refinería El Palito que contaba con 37 ingenieros de procesos y hoy quedan nueve.
«PDVSA es una industria que no tiene operadores de planta que son los que manejan los procesos. En noviembre empezaron 126 y ahora quedan solamente 22. Estos trabajadores no se pueden sustituir de un día para otro porque se necesitan al menos 10 años para que un trabajador pueda ser integral», agregó.
No es la primera vez que se denuncian irregularidades por temas laborales hacia las industrias petroleras. Hace unas semanas la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (AJIP) advirtió que al menos a 26 mil jubilados de todo el país del sector petrolero a los que el gobierno no les ha atendido sus demandas en materia de pagos pendientes y la desmejora de sus beneficios. En el caso de la región central del país suman al menos 1000 ex trabajadores activos entre Pvsa y Pequiven.
Abel Materan director de la región central de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (AJIP) explicó que actualmente a cada ex empleado se le adeuda más de 7 millones de bolívares. Aún no han podido recibir este pago porque les mantienen una auditoria externa que les impide recibirlo.
No dejes de leer Exigen declarar emergencia sanitaria en comunidades Waraos
@VanesaRojasVe / Nota de prensa.
Economía
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) celebrará su 81ª Asamblea Anual los días 17 y 18 de julio en el hotel WTC Hesperia de Valencia.
El encuentro reunirá a destacados economistas, analistas políticos y líderes empresariales para debatir sobre el contexto nacional y las oportunidades de inversión.
Uno de los eventos centrales será el conversatorio “Venezuela: país de retos y oportunidades”, que ofrecerá un espacio de reflexión sobre los desafíos económicos actuales y las alternativas para impulsar el crecimiento.
Participarán los economistas Asdrúbal Oliveros, Leonardo Buniak, Luis Vicente León y el politólogo Michael Penfold, quienes compartirán sus perspectivas sobre el panorama nacional y las capacidades de transformación.
Bajo el lema “Prevalecer. Transformar. Inspirar”, Fedecámaras presentará una cumbre empresarial orientada al intercambio de ideas, experiencias y propuestas que marcarán el rumbo del sector productivo.
Además, se elegirá la nueva junta directiva de la organización y se presentará la “Carta de Carabobo”, documento que recoge las iniciativas del empresariado para el desarrollo económico del país.
Más de 500 empresarios se darán cita en Valencia, ciudad que no era sede del evento desde 2013.
La asamblea también contará con la presentación de “Fede”, un asistente virtual basado en inteligencia artificial que facilitará la experiencia de los asistentes durante el evento.
NDP
Te invitamos a leer
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia
-
Nacional5 horas ago
SNTP visibiliza historias de periodistas encarcelados en Venezuela
-
Espectáculos7 horas ago
Miss Venezuela 2025 será conducido por Maite Delgado y José Andrés Padrón
-
Deportes7 horas ago
Karateca Katherine Loyo conquista el oro en su debut suramericano en Brasil