Conéctese con nosotros

Economía

Mil 600 industrias más podrían cerrar sus puertas

Publicado

el

Presidente de Fedecámaras Carabobo
Compartir

Unas mil 600 industrias más podrían cerrar este año en el país, así lo aseguró el presidente de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González.

En Venezuela quedan 3.800 empresas, de las cuales 600 están en manos del gobierno y no están produciendo. Las 3200 que pertenecen al sector privado,  50% posiblemente no lleguen a finales del año.

Este escenario se presenta por la falta de  políticas económicas que permitan  reactivar el sector.

González dijo que lo que se está subastando a través Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), es insuficiente para arrancar el aparato productivo nacional.

El presidente de Fedecámaras Carabobo, aseveró que la situación de la empresas de la entidad es más compleja, porque del todo el parque industrial  solo está laborando 20%.

Las empresas de la entidad no solo se ven afectadas por falta de materia prima sino también por las fallas en los servicios públicos, que han llevado al sector a flexibilizar sus horarios de trabajo.

La escasez  de transporte, las interrupciones eléctrica y del agua, han incrementado el ausentismo laboral 40%.

Indicó que uno de los problemas graves en la entidad es la falta de unidades para movilizar a los ciudadanos y los camiones que prestan el servicio de manera improvisada, no se dan abasto ante la gran cantidad de usuarios.

“Los trabajadores utilizan varios transportes para ir a sus puestos de trabajo y retornar a sus hogares, en ocasiones gastan hasta doce mil bolívares, cifra que golpea el bolsillo, algunos prefieren ausentarse”.

A parte de esta situación la fuga de talentos hacia otros países, también está  afectando el aparato productivo.

MCO/ACN

No deje de leer: Bajón de 3,27% en la producción petrolera de Venezuela

Economía

Precio del dólar para martes 15 de julio y otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para este martes 15 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para este martes 15 de julio que da a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó este 14 de julio el tipo de cambio oficial que regirá para mañana las operaciones del día.

El dólar oficial se ubicó en 115,84 bolívares, de acuerdo con el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio de la banca nacional.
Este valor es utilizado como referencia para las transacciones oficiales y para fijar precios en el comercio formal.

Además del dólar, el BCV publicó los siguientes valores para el euro (EUR): 135,34 bolívares; yuan chino (CNY): 16,16 bolívares; lira turca (TRY): 2,87 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,48 bolívares.

También puede leer: Eliminación del IGTF impulsa alza en transacciones en bolívares en un 90%

Precio del dólar para este martes 15 de julio

Este tipo de cambio rige para operaciones del sector público y privado, así como para compras en divisas con tarjetas internacionales.
Los comercios formales están obligados a usar esta tasa como referencia al calcular el precio en bolívares de productos cotizados en moneda extranjera.

El BCV aclara que estas cifras provienen de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.
La publicación se realiza de lunes a viernes, excepto feriados bancarios.

Asimismo, el tipo de cambio paralelo, por su parte, continúa mostrando una diferencia respecto al oficial, aunque con menor volatilidad en las últimas semanas.

El comportamiento del dólar también impacta los precios en mercados informales, comercios y servicios anclados a la tasa oficial.

Por su parte, el BCV continúa con su política de intervención cambiaria para moderar la volatilidad del tipo de cambio.
Durante las últimas semanas vendió divisas a la banca nacional con el objetivo de contener la demanda y evitar una escalada inflacionaria.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Fedecámaras reunirá al empresariado en su 81ª Asamblea Anual en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído