Internacional
Pavor ocasiona a los chavistas el virtual presidente de Brasil

Jair Bolsonaro, clarísimo favorito de la segunda vuelta en las elecciones de Brasil, genera pavor en las filas del chavismo latinoamericano.
El presidenciable es atacado con un sinfín de adjetivos para descalificarlo. El próximo domingo podría resultar elegido el ultraderechista, conservador, homofóbico y racista.
Bolsonaro no se guarda opinión a la hora de expresar lo que significó Lula Da Silva y el chavismo para la región. Tal vez por ello medios de comunicación financiados por los socialistas insisten en descalificarlo. Sienten pánico, expresan analistas que siguen de cerca los comicios del gigante latinoamericano.
A diario replican sus célebres expresiones. «Sería incapaz de amar a un hijo homosexual. Prefiero que un hijo mío se muera en un accidente a que aparezca con un bigotudo por ahí».
«El gran error de la dictadura fue torturar y no matar». «Mis hijos nunca tendrán una novia negra porque han sido bien educados…»
Pavor entre los corruptos
Bolsonaro tiene casi 30 años como diputado. Se trata de un exmilitar que está próximo a ocupar la silla del Palacio del Planalto. La corrupción dejada atrás por Lula da Silva y Dilma Rousseff abrió las puertas a Bolsonaro. Ello, según los expertos, permitió que los brasileños tomen en cuenta al líder carismático.
Entró en política después de ser acusado de liderar un plan para poner bombas en cuarteles militares, para presionar al Gobierno para que aumentara los salarios de los soldados.
En los últimos días limitó sus apariciones públicas. Incluso rechazó debatir con el candidato apoyado por el Partido de Los Trabajadores Fernando Haddad.
Bolsonaro es un fenómeno electoral que dispone de ocho millones de seguidores en Facebook. Permanece convaleciente de una puñalada que le propinó un izquierdista hace algunas semanas.
Utiliza las redes sociales para dirigirse a sus audiencias, explica Francisco Carvalho de Brito, director de Internet Lab.
Sus detractores aseguran que de llegar al poder acabará con los grupos financiados por el régimen venezolano. Por ello sienten pavor.
También te puede interesar: Exigían a venezolanas que se masturbaran durante ocho horas (Video)
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)