Conéctese con nosotros

Economía

Pasaje urbano superará los mil bolívares la próxima semana

Publicado

el

pasaje urbano-acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El presidente del Sindicato Único de Transporte en Carabobo, Adolfo Alfonzo; aseguró que el próximo aumento del pasaje urbano superará los mil 300 bolívares.

En este sentido, Alfonzo indicó, que el ajuste en el precio de pasaje urbano; lo anunciará el Ejecutivo nacional la próxima semana.

Se conoció, que el monto propuesto por representantes del gremio al gobierno; es de 10 centavos de dólar, éste de acuerdo a la tasa vigente de la moneda extranjera, la que actualmente supera los 14 mil bolívares en el dólar paralelo.

«El aumento del pasaje urbano será única en todo el territorio nacional; por lo que estamos en espera del pronunciamiento del Ejecutivo sobre la nueva tarifa», detalló el representante sindical.

Pasaje urbano no se mantendrá congelado

Por otra parte, aclaró que el monto del pasaje urbano no se mantendrá congelado, pues de acuerdo con Alfonzo; se correría el riesgo de que se paralicen algunas unidades y el servicio colapse.

Además, anunció que el sector de transporte público también espera un ajuste en la tarifa del pasaje suburbano e interurbano.

En este caso, el gremio planteó un incremento de 70 bolívares por kilómetro recorrido.

Piden el servicio para el Sur

Por otro lado, el dirigente informó que los miembros de los consejos comunales del sur de Valencia se reunieron con el gremio; con la intención de solicitar la prestación del servicio en algunos sectores.

En relación a ello, Alfonzo señaló que existen una serie de factores que deben ser solucionados primeramente; entre ellos la inseguridad y el estado de la vialidad.

Ante esta situación, comentó que «nosotros les aclaramos que aparte de estos dos problemas, no contamos con suficientes unidades; y es por ello que hay comunidades que están desasistidas».

ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía

Lee también: Trabajadores de Domínguez y Compañía exigen aumento salarial(Opens in a new browser tab)

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído