Conéctese con nosotros

Nacional

Pasaje urbano será de Bs 12 a partir de este lunes 25 de marzo

Publicado

el

Pasaje urbano incremento  - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

El pasaje urbano se incrementó a 12 bolívares a partir de este lunes 25 de marzo, según se estipula en la Gaceta Oficial número 42.842, de fecha 19 de marzo del año en curso.

De acuerdo con el texto, la tarifa establecida para las rutas urbanas será de un máximo de 13 bolívares.

El presidente del sindicato único de transporte del estado Carabobo, Adolfo Alfonso, indicó que “No llena la expectativas”, desde las discusiones iniciadas durante el pasado mes de enero se planteó la tarifa de 15 bolívares mínimo.

Pasaje urbano incremento

El pasaje urbano tendrán un recargo de 20% los días festivos. Las rutas suburbanas cobrarán 13 bolívares para 10 kilómetros (km), y hasta 40 bolívares para recorridos de 90 kilómetros en adelante.

Igualmente, se aplicará dicho aumento en los días determinados por el Ejecutivo nacional, las autoridades regionales y municipales, como festivos o no laborables (domingos).

Te puede interesar: Gobierno de Venezuela dice haber desactivado “no menos de siete conspiraciones” desde 2023

El pasaje en el sistema Metro de Caracas, Los Teques, Valencia y Maracaibo, Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), Bus Caracas y demás operadoras estadales, quedó estipulado en 10 bolívares, según la misma normativa.

Según publicaron en las cuentas de redes sociales del Metro de Caracas, Los Teques y el IFE, el pago del pasaje continuará siendo a través de las tarjetas adquiridas con punto de venta.

Alfonso señaló que “esto nos va a traer problemas tanto para los conductores como para los usuarios”, pues considera que el tema de los vueltos en bolívares se complica debido a “insuficiencia” de la moneda nacional.

“Las unidades hacen entre 120 y 130 dólares diarios donde se paga gasolina, gastos operativos, al colector”, detalló.

«El incremento fue de manera apresurada”, debido a los plazos que establece la ley para presentar las propuestas y los aumentos antes del 31 de marzo, sin embargo, hizo hincapié en que sostuvieron reuniones desde el pasado mes de enero.

Con información de ACN/UN/notitarde

No dejes de leer: Párroco de iglesia en Maracaibo llama a votar por Corina Yoris (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído