Nacional
Pasaje urbano será de Bs 12 a partir de este lunes 25 de marzo

El pasaje urbano se incrementó a 12 bolívares a partir de este lunes 25 de marzo, según se estipula en la Gaceta Oficial número 42.842, de fecha 19 de marzo del año en curso.
De acuerdo con el texto, la tarifa establecida para las rutas urbanas será de un máximo de 13 bolívares.
El presidente del sindicato único de transporte del estado Carabobo, Adolfo Alfonso, indicó que “No llena la expectativas”, desde las discusiones iniciadas durante el pasado mes de enero se planteó la tarifa de 15 bolívares mínimo.
Pasaje urbano incremento
El pasaje urbano tendrán un recargo de 20% los días festivos. Las rutas suburbanas cobrarán 13 bolívares para 10 kilómetros (km), y hasta 40 bolívares para recorridos de 90 kilómetros en adelante.
Igualmente, se aplicará dicho aumento en los días determinados por el Ejecutivo nacional, las autoridades regionales y municipales, como festivos o no laborables (domingos).
Te puede interesar: Gobierno de Venezuela dice haber desactivado “no menos de siete conspiraciones” desde 2023
El pasaje en el sistema Metro de Caracas, Los Teques, Valencia y Maracaibo, Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), Bus Caracas y demás operadoras estadales, quedó estipulado en 10 bolívares, según la misma normativa.
Según publicaron en las cuentas de redes sociales del Metro de Caracas, Los Teques y el IFE, el pago del pasaje continuará siendo a través de las tarjetas adquiridas con punto de venta.
Alfonso señaló que “esto nos va a traer problemas tanto para los conductores como para los usuarios”, pues considera que el tema de los vueltos en bolívares se complica debido a “insuficiencia” de la moneda nacional.
“Las unidades hacen entre 120 y 130 dólares diarios donde se paga gasolina, gastos operativos, al colector”, detalló.
«El incremento fue de manera apresurada”, debido a los plazos que establece la ley para presentar las propuestas y los aumentos antes del 31 de marzo, sin embargo, hizo hincapié en que sostuvieron reuniones desde el pasado mes de enero.
Con información de ACN/UN/notitarde
No dejes de leer: Párroco de iglesia en Maracaibo llama a votar por Corina Yoris (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)