Conéctese con nosotros

Internacional

El Papa Francisco sera dado de alta este domingo 23

Publicado

el

El Papa Francisco sera dado de alta este domingo 23
Compartir

El Papa Francisco sera dado de alta este domingo 23 de marzo según informaron los médicos que le atienden en el Hospital Gemelli de Roma. El sumo pontífice saldrá en «condiciones clínicas estables» luego de estar 37 días ingresado, confirmó el equipo de galenos.

El papa se trasladará a la residencia de Santa Marta en el Vaticano este domingo y está programado que, previamente, se asome a la ventana del Hospital Gemelli a la hora del Ángelus para saludar. Esto según lo informó este sábado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

«El Santo Padre va a volver a Santa Marta en un alta protegida», según informó el equipo médico que lo atendió en una rueda de prensa este sábado, en la que resaltaron que el Papa «nunca fue intubado» pese a que su vida «sí corrió peligro».

El Papa Francisco sera dado de alta este domingo 23 y con descanso prescrito por dos meses

«El Santo Padre nunca fue intubado y siempre ha permanecido alerta y orientado. Será dado de alta mañana, como hemos dicho antes, en condiciones clínicas estables. Con la prescripción de seguir con su terapia parcial y un periodo de convalecencia y de descanso durante al menos dos meses», reiteraron los médicos.

El máximo jerarca católico ingresó al Hospital Gemelli el pasado 14 de febrero a causa de una insuficiencia respiratoria aguda debido a una infección polimicrobiana. Desde entonces el Papa padeció varios cuadros clínicos serios, como una neumonía bilateral severa.

El doctor Sergio Alfieri del referido centro de salud romano, explicó que en el caso de los pacientes ingresados con perfil similar al del Papa, de su edad y con problemas crónicos respiratorios, los «últimos progresos son en casa».

No deje de leer: Papa Francisco reaparecerá públicamente este domingo según El Vaticano

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído