Internacional
Pakistán detiene a 129 musulmanes tras ola de ataques contra cristianos

La policía detuvo a más 100 fieles musulmanes en redadas durante la noche en el este de Pakistán, donde una turba enojada por la supuesta profanación de un Corán atacó iglesias y viviendas de la minoría cristiana. El gobierno desplegó tropas para restaurar el orden, según dijeron las autoridades el jueves.
No hubo víctimas, ya que los cristianos que vivían en una zona residencial en la ciudad de Jaranwala, en el distrito de Faisalabad, se apresuraron a huir a lugares más seguros con sus familias tras uno de los ataques más destructivos registrados en el país contra la comunidad cristiana.
Ola de ataques contra cristianos
Los cristianos regresaban poco a poco a sus hogares el jueves, solo para encontrar destrucción y al menos una iglesia quemada. Otras cuatro iglesias sufrieron daños. Dos docenas de viviendas fueron incendiadas o sufrieron graves daños en los disturbios.
“Estábamos sentados en casa cuando de pronto oímos que venía una turba y estaba quemando casas y atacando iglesias”, dijo Shazia Amjad mientras lloraba delante de su casa, que fue incendiada el miércoles.
La mujer dijo a The Associated Press que los agresores habían quemado objetos domésticos y muebles. Algunas de sus posesiones fueron robadas cuando huyó a un lugar más seguro con su familia, añadió.
Amjad dijo que los agresores habían empleado combustible para quemar casas en su zona, además de robar joyas y otros objetos. Otros cristianos describieron penurias similares y expresaron su desconcierto.
Azeem Masih lloraba sentado ante su casa quemada, en una calle con varias viviendas incendiadas.
Algunos de los agresores, dijo, emplearon vehículos para llevarse enseres de los cristianos tras quemar sus muebles y otras pertenencias. “¿Por qué nos hicieron esto a nosotros? No habíamos hecho nada malo”, dijo.
Miembros de la comunidad cristiana se consolaban entre sí ante sus casas dañadas, mientras muchas mujeres lloraban y se lamentaban por la destrucción. Aquellos cuyas casas habían ardido no tenían idea de a dónde ir o qué hacer a continuación.
Khalid Mukhtar, un sacerdote local, dijo el miércoles a AP que la mayoría de los cristianos en la zona habían huido a zonas más seguras. “Incluso mi casa la quemaron”, dijo. El sacerdote dijo creer que la mayoría de las 17 iglesias de Jaranwala habían sido atacadas.
Delegaciones de clérigos musulmanes llegaron a Jaranwala para tratar de calmar los ánimos, mientras tropas y policías patrullaban la zona.
Las autoridades locales cerraron escuelas y oficinas y prohibieron las manifestaciones durante una semana para evitar más violencia.
La violencia fue condenada en todo el país, y el primer ministro interino, Anwaarul-ul-Haq Kakar, ordenó a la policía que se asegurase de que los participantes en la turba eran detenidos.
El jefe de la policía regional, Rizwan Khan, dijo el jueves que 129 sospechosos habían sido detenidos y la situación estaba bajo control.
La violencia estalló después de que algunos musulmanes residentes en la zona afirmaran que habían visto a un cristiano local, Raja Amir, y a un amigo arrancando páginas de un Corán, arrojándolas al suelo y escribiendo comentarios insultantes en otras páginas.
La policía dijo que intentaba detener a Amir para determinar si había profanado el libro sagrado islámico.
Según Khan, la turba se formó con rapidez y empezó a atacar varias iglesias y viviendas de varios cristianos. La gente también atacó el miércoles las oficinas de un administrador de la ciudad, pero la policía terminó interviniendo, disparó al aire y empleó porras para dispersar a la gente con ayuda de ancianos y clérigos musulmanes.
Videos y fotos compartidos en medios sociales mostraban a una turba enfurecida que se abatía sobre una iglesia, arrojaba trozos de ladrillos y la quemaba. En otro video se veían otras cuatro iglesias atacadas y con las ventanas rotas, mientras los agresores arrojaban muebles fuera y les prendían fuego.
En otro vídeo se veía cómo un hombre trepaba al tejado de una iglesia y retiraba una cruz de hierro tras golpearla varias veces con un martillo mientras una multitud le vitoreaba.
La violencia fue condenada por grupos nacionales e internacionales de derechos humanos.
Amnistía Internacional pidió que se revocaran las leyes de blasfemia del país.
Según las leyes de blasfemia en Pakistán, cualquiera declarado culpable de insultar al islam o a figuras religiosas islámicas puede ser condenado a muerte. Aunque las autoridades aún no han ejecutado una pena de muerte por blasfemia, a menudo la mera acusación puede provocar revueltas y llevar a las turbas a la violencia, el linchamiento y el asesinato.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Detienen en Singapur a 10 personas y decomisa más de 700 millones de dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness18 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo16 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac