Conéctese con nosotros

Política

Plataforma Unitaria ratifica que negociará a favor de los «presos políticos»

Publicado

el

Oposición negociará a favor de los presos políticos - noticiacn
Foto: Noticiero Digital.
Compartir

La oposición negociará a favor de los «presos políticos» con la delegación del Gobierno de Nicolás Maduro; con quien retomó recientemente el diálogo en México.

Agrupada en la Plataforma Unitaria sostuvo un encuentro con los familiares de más de 300 personas que, según organizaciones humanitarias; están privadas de libertad por razones políticas.

Gerardo Blyde, Tomás Guanipa, Stalin González, de forma presencial, así como Luis Emilio Rondón, Freddy Guevara y Mariela Magallanes vía zoom, ofrecieron un balance de los avances alcanzados hasta el momento; recordaron que la liberación de los presos políticos es parte del primer punto acordado en el Memorando de Entendimiento firmado en México en 2021 que sirve de agenda marco del proceso.

El jefe de la delegación opositora, Gerardo Blyde, aseguró, citado en un comunicado de prensa, que, aunque las condiciones de la negociación retomada en México son «muy desiguales», este es el «escenario ideal» para abogar por la liberación de los «presos políticos»; lograr que paren las detenciones de este tipo.

Oposición negociará a favor de los «presos políticos»

«El año pasado quisimos empezar (en las negociaciones) por el sistema de justicia e hicimos esfuerzos para lograr liberaciones o medidas sustitutivas y no fueron posibles, pero tenemos que seguir haciendo fuerza juntos, entendiendo que no somos los demócratas los que estamos en el poder»; aseveró.

Además, insistió en la importancia de defender el diálogo; pues, a su juicio, no entablar las conversaciones impediría tener «herramientas para luchar por los presos políticos».

“Si no tenemos negociación no tenemos herramientas para luchar por los presos políticos, por ningún venezolano. Por eso tenemos que ser todos defensores de este proceso que aunque es el más fuerte que hemos logrado, por el apoyo internacional y la interlocución de Noruega, aún es débil»; aseguró el coordinador de la Delegación.

De igual forma, Blyde anunció que la abogada defensora de DDHH y dirigente de PJ, Yajaira Forero, y la directora de la ONG Justicia y Proceso, Theresly Malavé, abogadas y defensoras de los DDHH, serán un puente entre la Delegación y los familiares de los presos políticos mientras se logra que la otra parte de la Negociación acepte los mecanismos de participación planteados en el Memorando de Entendimiento, indispensables para que la sociedad civil sea incorporada en la negociación.

Escucharon al menos a 60 voceros

Por su parte, Tomás Guanipa, representante de la Delegación, destacó “todos nosotros hemos vivido persecución, exilio e incluso detención y para nosotros lo que ustedes están viviendo es algo que vivimos en carne propia y por eso queremos ser útiles y sin dar falsas ilusiones, ratificar que todo lo que hacemos es para lograr que nadie más sea perseguido»; indicó.

Los representantes de la delegación escucharon a al menos 60 voceros que expusieron las injusticias y torturas de la que han sido víctima los presos políticos; su agradecimiento por el espacio para expresar su necesidad de encontrar justicia y el apoyo de estas familias al proceso de negociación por considerar que es un mecanismo que permite alzar la voz de sus familiares y luchar por su liberación.

ACN/MAS/EFE/Noticiero Digital

No deje de leer: “Er Conde del Guácharo” podría ser candidato presidencial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído