Internacional
Operación naval internacional confiscó 50 toneladas de drogas en 45 días

Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 29 de mayo de 2020 22:46 HLV | Categoría:Internacional
La operación naval internacional antidrogas «Orión», confiscó 50 toneladas de drogas en 45 días, según informó este viernes el presidente de Colombia, Ivan Duque.
La operación Orión V, que incluye 26 países de América y Europa, tuvo lugar desde principios de abril hasta el 15 de mayo. Unas 150 personas fueron arrestadas y decenas de motos de agua y cuatro aviones fueron confiscados.
«Durante el desarrollo de esta fase, cuando vemos que las toneladas confiscadas (de cocaína) continúan creciendo; y están por encima de las docenas, nos permite reafirmar que el compromiso con el multilateralismo en la lucha contra el narcotráfico es fundamental», dijo Iván Duque durante presentación virtual
Operación Orión: 50 toneladas de droga en 45 días
La cocaína confiscada es equivalente a unos 126 millones de dosis y $1.7 mil millones en ganancias para las bandas criminales; dijo el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.
La operación también confiscó 7 toneladas de marihuana por un valor de aproximadamente $36.7 millones.
El país sudamericano ha sufrido una presión sostenida de la Casa Blanca para reducir el cultivo de la coca, el ingrediente base de la cocaína. La producción potencial de cocaína en Colombia aumentó un 8% a 951 toneladas métricas el año pasado; de acuerdo a la Casa Blanca.
La operación de Orión, que es parte de una serie de esfuerzos conjuntos internacionales para combatir el tráfico de drogas; ha logrado confiscar unas 180.3 toneladas de cocaína y 22.6 toneladas de marihuana en lo que va del año.
El narcotráfico ha alimentado durante mucho tiempo el conflicto armado interno de Colombia.
El grupo rebelde de izquierda, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las antiguas guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que se desmovilizaron en virtud de un acuerdo de paz de 2016, así como otros grupos criminales; obtienen sus principales ganancias con el comercio de narcóticos, según fuentes del Departamento de Estado norteamericano.
Operación Orión: 50 toneladas de insumo para la producción de droga https://t.co/n9AUdvijZR
— RCN Radio (@rcnradio) May 29, 2020
[Fuentes]: ACN | Reuters | Redes
No dejes de leer: Trump envía tropas de la Guardia Nacional a Minneapolis
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami