Internacional
Human Rights Watch pide a la ONU declarar emergencia humanitaria en Venezuela

La organización Human Rights Watch, HRW; exigió a la Organización de las Naciones Unidas declarar la emergencia humanitaria compleja en Venezuela.
La solicitud, con carácter de urgencia, fue expresada en un informe realizado por la organización y expertos de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.
En el informe los expertos documentaron el aumento en los índices de mortalidad materna e infantil; el déficit alimentario de la población, con índices de desnutrición inquietantes.
Además el surgimiento de brotes de enfermedades que podrían ser prevenidas con vacunación; como sarampión y difteria. Así como también el aumento en la transmisión de enfermedades infecciosas, como malaria y tuberculosis.
“La combinación de estos factores es explosiva para la salud de la gente; y lo grave es que muchas de las organizaciones locales dicen que podrían hacer mucho más para paliar la situación; pero no pueden por las trabas que les pone el gobierno», dijo a Infobae Tamara Taraciuk Broner; abogada senior para las Américas de HRW y una de las responsables del estudio.

El informe aborda el déficit de alimentos e insumos médicos. Foto: EFecto Cocuyo
El trabajo denuncia un ocultamiento de la realidad por quienes están en el poder
“Durante el gobierno de Nicolás Maduro, las autoridades venezolanas no solo demostraron que no tienen la capacidad para ponerle fin a la crisis; sino que la han exacerbado al negarla y censurar información sobre la magnitud y la urgencia de los graves problemas que enfrenta el país», recalcó Broner.
“No importa cuánto lo intenten, las autoridades venezolanas no pueden ocultar la realidad en el terreno”, dijo Shannon Doocy; profesor asociado de Salud Internacional en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins.
“El sistema de salud de Venezuela está en un colapso total, que, combinado con la escasez generalizada de alimentos; está amontonando el sufrimiento y poniendo en riesgo a más venezolanos. Necesitamos el liderazgo de la ONU para ayudar a terminar con esta grave crisis y salvar vidas “, continuó Doocy.
Entre tanto, Human Rights Watch subrayó la dimensión del éxodo de venezolanos provocado por la crisis; que asciende a más de 3,4 millones de personas en los últimos años, y que ha comprometido severamente los sistemas de salud de los países receptores de migrantes en la región.
Así mismo, en el informe los investigadores advierten que las autoridades venezolanas tienen el derecho de rechazar las ofertas particulares de asistencia; pero insiste que esto solo aumenta la responsabilidad de los implicados en la búsqueda de alternativas para abordar las necesidades urgentes del país. Con información: ACN/ EN/ Efecto Cocuyo
No deje leer: Llegó a Curazao ayuda humanitaria para los venezolanos
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo