Conéctese con nosotros

Internacional

Con mayoría histórica: ONU aprobó solicitar fin del bloqueo de EE. UU. a Cuba

Publicado

el

ONU pide fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Una vez, y con una votación histórica de 187 países a favor, este miércoles se aprobó en la ONU el Proyecto de resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba».

La Asamblea General de la ONU inauguró ayer su ciclo de debates sobre el impacto del bloqueo estadounidense a Cuba. Decenas de países repudiaron la criminal medida económica impuesta hace más de sesenta años contra la nación caribeña y exigieron su cese inmediato.

Tras las deliberaciones, 187 Estados votaron a favor de la resolución,  sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados a Unidos a Cuba.  Dos votaron en contra (Estados Unidos e Israel) mientras uno votó con abstención (Moldavia).

Es la trigésima segunda declaración

Se trata de la trigésimo segunda ocasión que en el seno de la ONU se debate y delibera en condena dicha política que algunos países calificaron como la mayor violación hacia los derechos humanos en Cuba.

El reciente informe presentado por la Cancillería cubana sobre los impactos del bloqueo detalló que entre marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024 esta política económica ocasionó a Cuba pérdidas ascendentes a 5056.8 millones de dólares.

En seis décadas, a precios corrientes, el bloqueo de Washington provocó afectaciones ascendentes a 164.141 millones de dólares. Calculado al valor del oro y teniendo en cuenta la depreciación actual de esa moneda, esos daños ascienden a 1 billón 499 mil millones de dólares, dijo el Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla el pasado 12 de septiembre al presentar el informe ante la opinión pública.

De no existir el bloqueo, el PIB de Cuba a precios corrientes habría crecido no menos de un 8 por ciento en 2023, reveló el informe presentado por La Habana ante las Naciones Unidas.

Con información de Telesur / ACN

No dejes de leer: Ejército de Israel confirmó que dieron de baja al número dos de la fuerza élite de Hezbolá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído