Nacional
ONG dice que la cuarentena agrava la situación de militares presos

ONG Justicia Venezolana alerta que la radicalización de la cuarentena «está agravando la situación de los presos políticos militares»; sometidos a un «aislamiento extremo» que impide que sus abogados y familiares mantengan contacto con ellos.
«Entendemos la ola de contagios que vive el país, pero en centros penitenciarios deben aplicarse protocolos de bioseguridad que garanticen las visitas regulares, en semanas de flexibilización, de abogados y familiares a oficiales recluidos»; dijo la abogada y directora de la ONG, Lilia Camejo, citada en una nota de prensa.
Según la entidad, en el país hay 137 militares detenidos por motivos políticos; aunque otras organizaciones como el Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, los ubica en 123.
ONG Justicia Venezolana alerta…
Camejo también señaló que «muchos» militares están presentando «importantes síntomas de depresión»; que hay 35 de ellos «con graves patologías».
En ese sentido, pidió a las autoridades buscar alternativas para que los detenidos puedan tener contacto con sus familiares; citó como ejemplo la instalación de «locutorios» para que no tengan contacto físico.
«Deber del estado»
«Es deber del Estado preservar la salud física y mental de estos ciudadanos»; añadió.
Venezuela enfrenta actualmente un repunte de contagios de la covid-19 tras la llegada de la variante brasileña; este lunes superó su récord diario al registrar 1.288 nuevos casos.
Según cifras oficiales, actualmente hay 10.170 casos activos, de los que 5.536 son asintomáticos.
Igualmente, el Gobierno recibió este martes 50.000 dosis de la vacuna Sputnik V y hace días, el presidente Nicolás Maduro dijo que ahora comenzarán a vacunar a las personas de la tercera edad, pero no dijo el método a seguir para dicha campaña.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Personas sin mascarillas pagarán multa en dólares en Portuguesa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores