Conéctese con nosotros

Nacional

ONG dice que la cuarentena agrava la situación de militares presos

Publicado

el

ONG Justicia Venezolana alerta - noticiacn
Lilia Camejo, directora de la ONG Justicia Venezolana.
Compartir

ONG Justicia Venezolana alerta que la radicalización de la cuarentena «está agravando la situación de los presos políticos militares»; sometidos a un «aislamiento extremo» que impide que sus abogados y familiares mantengan contacto con ellos.

«Entendemos la ola de contagios que vive el país, pero en centros penitenciarios deben aplicarse protocolos de bioseguridad que garanticen las visitas regulares, en semanas de flexibilización, de abogados y familiares a oficiales recluidos»; dijo la abogada y directora de la ONG, Lilia Camejo, citada en una nota de prensa.

Según la entidad, en el país hay 137 militares detenidos por motivos políticos; aunque otras organizaciones como el Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, los ubica en 123.

ONG Justicia Venezolana alerta…

Camejo también señaló que «muchos» militares están presentando «importantes síntomas de depresión»;  que hay 35 de ellos «con graves patologías».

En ese sentido, pidió a las autoridades buscar alternativas para que los detenidos puedan tener contacto con sus familiares; citó como ejemplo la instalación de «locutorios» para que no tengan contacto físico.

«Deber del estado»

«Es deber del Estado preservar la salud física y mental de estos ciudadanos»; añadió.

Venezuela enfrenta actualmente un repunte de contagios de la covid-19 tras la llegada de la variante brasileña; este lunes superó su récord diario al registrar 1.288 nuevos casos.

Según cifras oficiales, actualmente hay 10.170 casos activos, de los que 5.536 son asintomáticos.

Igualmente, el Gobierno recibió este martes 50.000 dosis de la vacuna Sputnik V y hace días, el presidente Nicolás Maduro dijo que ahora comenzarán a vacunar a las personas de la tercera edad, pero no dijo el método a seguir para dicha campaña.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Personas sin mascarillas pagarán multa en dólares en Portuguesa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído