Conéctese con nosotros

Nacional

Una odisea llenar bombonas de gas en Aragua

Publicado

el

ACN GAS doméstico
Compartir

Cientos de aragüeños se apuestan en las afueras de un llenadero de gas; ubicado en la Zona Industrial Güere, municipio Santiago Mariño, durante toda la noche de lunes a sábado. Ellos, luego de pernoctar bajo el frío y expuestos a la delincuencia; deben esperar hasta aproximadamente las 9:00 am, a que llegue el transporte cargado de bombonas.

Se conoció que la mayoría de las personas, salen del sitio aproximadamente a las 12:00 del mediodía; y provienen de distintos sectores del estado Aragua.

Inmer Tovar, quien reside en Santa Cruz y se encontraba en el lugar desde las 5:30 a.m; comentó que por su casa ya no pasa el camión del gas, por lo que debe trasladarse “de polo a polo”; para conseguir el tan solicitado combustible. «Estamos orando porque se reactive el servicio nuevamente y los camiones pasen por las casas, como era antes. Así como eso, la luz y el agua», acotó Tovar.

Otro ciudadano, Williams Rangel, relató que “yo llegué a las 5:00 p.m. a la cola; vivo por aquí cerca y me tuve que traer la bombona en una carrucha. Antes, pasaban por donde vivo cambiando las bombonas; pero eso se puso como las bolsas del CLAP, si acaso llega cada 3 o 4 meses”. Rangel agregó, que probablemente se regresaba a su hogar después del mediodía, ya que había quedado para el segundo lote; pues tenía unas 300 bombonas por delante.

Desde Mario Briceño Iragorry

Por su parte, Luis Fernández, comentó que se movilizó desde la Urb. El Paseo del municipio Mario Briceño Iragorri; debido a que en su localidad, los habitantes no reciben el suministro desde hace unos 45 días.

Al respecto, expresó que “aquí una bombona cuesta 10 Bs y allá te la quieren vender en 1.000 Bs; desde que organismos del estado tomaron la distribución de gas, no contamos con el servicio eficiente del mismo. Ya pusimos la denuncia en el 0500gas, pero todavía no hemos obtenido respuesta”.

Asimismo, Argelio Pérez agregó, que el día anterior se había acercado al llenadero a las 7:00 a.m; pero no pudo recargar su bombona, pues le indicaron que se había acabado el gas.
“Hoy me vine más temprano que ayer, ya hoy son las 9:00 am, y ni siquiera ha llegado el camión que se lleva las bombonas; nadie nos dice nada. Aparte, estamos aquí tragando polvo y llevando sol, juegan con el tiempo de uno”, reclamó Pérez.

ACN/El Siglo/Foto: ES

No dejes de leer Pacientes en camas clínicas manifestaron en Maturín (+Fotos)

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído