Conéctese con nosotros

Nacional

Ocho casos suben cifra a 143 por COVID-19 en Venezuela

Publicado

el

Ocho nuevos casos en Venezuela - noticiasACN
Nicolás Maduro ofreció cifras sobre la pandemia y declararon estado de emergencia.
Compartir

A 143 infectados por COVID-19 tras los ocho nuevos casos en Venezuela, tras el anuncio de ocho nuevos casos por parte del presidente Nicolás Maduro, en medio de un Consejo de Estado, que realizan en el palacio de Miraflores.

Cuatro nuevos casos en Miranda, tres en Aragua y el primero en el estado Sucre, es el saldo, del 31 de marzo, día 19 de cuarentena y 18 a nivel nacional.

Maduro estuvo acompañado por parte de su tren ejecutivo, entre estos la vicepresidenta Delsy Rodríguez, el ministro de defensa Vladimir Padrino López; el de Salud, Carlos Alvarado.



Además de Maikel Moreno, presidente del TSJ; Elvis Amoroso, del Consejo Moral Republicano, el presidente de la AN, Luis Parra y Héctor Rodríguez, gobernador de Miranda.

Ocho nuevos casos en Venezuela

Con teléfono en mano, Maduro expresó que de los ocho nuevos casos, tres son procedentes de Perú, dos del Reino Unido y dos desconocidos que los incluyó en la categoría de «comunitarios».

De los casos de Aragua, se trata de mujeres, residenciadas en el municipio Girardot, quien estuvieron en la fiesta de Los Roques; para elevar la cifra en la entidad a 20, segundo en la lista.

Sucre, presenta su primer infectado, una señora de la tercera edad (72), de nacionalidad peruana, con casa de habitación en Cumaná; quien estuvo en su país y regresó a Venezuela a mediados de marzo.

Con este nuevo estado, suman 17 con COVID-19, además de Distrito Capital y Dependencias Federales.

Miranda presentó cuatro casos. Hombre de 54 años de edad, que tuvo contacto con una persona que había dado positivo en Chacao; mientras que los otros tres, son de género femenino, las tres ene municipio Baruta.

Señora que también viajó desde Perú, hizo escala en Panamá y a su regreso contagio a su hija de 31 años, quien se encuentra embaraza. Ademas, de otra señora que presenta problemas de tiroides.

Asciende lista de recuperados

El mandatario, también dio otras cifras, entre las que destacan dos casos más recuperados para llegar a 41 que es el 28% de los infectados,

Sobre las casos visitados, dijo que van 61.679 y están en lista para visitar 83.511. También que de las personas infectadas, 46 se encuentran en aislamiento domiciliario; 24 en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 17 en hospitales centinelas y 12 en clínicas privadas.



En cuanto al género, 72 son femenino y 71 masculino. Además, no se presentaron muertes y la cifra se mantiene en tres.

Consejo de Estado se declara en emergencia

Tras la exposición sobre la pandemia, de los diferentes representantes de los poderes que hacen vida en el país,  la vicepresidenta Delsy Rodríguez, quien está al frente del Consejo de Estado, dijo que se declara en emergencia y sesión permanente, invocando los artículos 251 y 252 de la Constitución Nacional.

Entre lo puntos aprobados por este Consejo de Estado, «llamado perentorio» a todos los sectores que hacen vida social, política, económica del país para enfrentar el virus.

Asimismo, rechaza la insistencia de las políticas y medidas coercitivas de Estados Unidos «llamadas sanciones» contra Venezuela y llama al cese de dichas medidas.

Igualmente, leyó Rodríguez, que es urgente que el país pueda acceder a los recursos que de «manera legal le corresponde» que le han sido sustraídos o bloqueados por el Gobierno estadounidense.

Otro de los puntos aprobados por el Consejo de Estado, fue la convocatoria a todos los sectores de a «vida nacional» para que se imponga un «diálogo profundo y fecundo» para enfrentar y derrotar la pandemia.

Apoyar el diálogo que propuso el presidente Nicolás Maduro, que debe realizarse «por venezolanos y entre venezolanos» y la convocatoria sea hecha en la Nunciatura Apostólica «como espacio independiente e imparcial».

Ocho nuevos casos en Venezuela - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Actualización: 6 nuevos casos y 22 toneladas de ayuda desde China

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído