Nacional
Crucero portugués embistió y hundió a guardacostas venezolano

El barco guardacostas venezolano GC-23 «Naiguatá», se hundió el pasado lunes después de ser embestido por el crucero portugués RCGS «Resolute», incidente que ocurrió al norte de Isla La Tortuga (unos 181 kilómetros al noreste de Caracas).
Según un comunicado del Ministerio de Defensa, a las 12:45 a.m. del día lunes (Hora Local); un barco de la Guardia Costera identificado como el GC-23 «Naiguatá”, realizaba tareas de patrullaje marítimo en el mar territorial venezolano, cuando fue “golpeado» por el crucero de pasajeros “Resolute” (de 122 metros de eslora; 19 metros de manga y unas 8.300 toneladas de desplazamiento), que navegaba bajo bandera portuguesa.
El buque portugués embistió al guardacostas venezolano cuando»estaba llevando a cabo un procedimiento de control de tráfico marítimo”, lo cual causó grandes daños al el barco de la Armada Venezolana, dejándolo a la deriva y en emergencia.

Elbarco Guardacostas Venezolano GC-23 «Naiguatá», embestido y hundido por el crucero RCGS «Resolute» de Portugal. Foto: fuentes.
El Crucero chocó al Guardacostas causando su hundimiento
El comunicado del Ministerio de la Defensa indica que «La acción del barco “Resolute” se considera cobarde y criminal porque no respondió al rescate de la tripulación”; en violación de la normativa internacional que regula el rescate de las tripulaciones siniestradas en alta mar.
“Este barco se encuentra actualmente en el puerto de Willemstad, capital de Curazao, donde atracó esta mañana”, explica el comunicado.
Según el comunicado, las operaciones de búsqueda y rescate, junto con el desempeño profesional y valiente del personal venezolano; «permitieron el rescate de toda la tripulación», sin que resultaran víctimas que lamentar.
«El Estado venezolano tomará las acciones legales correspondientes»; concluye el documento del Ministerio de la Defensa de Venezuela.
De acuerdo a informaciones aportadas por los medios; la tripulación del GC-23 «Naiguatá” estaba compuesta por 44 hombres, y todos ellos resultaron ilesos.
El barco GC-23 “Naiguatá”, fue construido por el astillero “Navantia” en la localidad de San Fernando (España); y había sido entregado a las autoridades venezolanas en fecha 24 de junio de 2009.
El buque guarda costa de la armada venezolana GC-23 Naiguata, fue hundido a primera hora de la mañana de ayer después de chocar con el buque de pasajeros Resolute al noroeste de la isla La Tortuga pic.twitter.com/Xl1O5goX7A
— 2RADI0 ™ (@2RADl0) April 1, 2020
Con información de: ACN|Time24|Redes
No dejes de leer: Explosión en subestación eléctrica dejo sin servicio a sectores de Margarita
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.
“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.
Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.
Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.
Evaluación sobre la calidad educativa en clases
El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.
El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.
Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.
Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales
En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.
La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.
De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.
Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo
No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras