Salud y Fitness
Nuevos coronavirus fueron encontrados en murciélagos de China

Científicos de China, informaron éste jueves que fueron encontrados lotes de nuevos coronavirus en murciélagos; incluyendo uno que podría ser el segundo más cercano, genéticamente, al virus del covid-19.
De acuerdo a los investigadores, los descubrimientos en una sola pequeña región de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China; se observaron varios coronavirus que existen en los murciélagos, al tiempo que cuántos tienen el potencial de llegar a los humanos.
Por su parte, Weifeng Shi y y sus colegas de la Universidad de Shandong recolectaron muestras de pequeños murciélagos; que vivieron en el bosque entre mayo de 2019 y noviembre de 2020.
Ya con el material, comenzaron a analizar la orina y las heces, además de tomar hisopodos de la boca de los murciélagos encontrados en China que tienen nuevos coronavirus.
Agregaron mediante un informe publicado en la revista Cell, que «En total, reunimos 24 genomas de coronavirus nuevos de diferentes especies de murciélagos, incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2».
Murciélagos de China: Nuevos coronavirus
Ante este descubrimiento, los investigadores están tratando de averiguar de dónde vino el SARS-CoV-2, por lo que consideran que el murciélago es una fuente probable; y es posible que el virus haya infectado a un animal intermediario.
Sobre ello, explicaron que «los murciélagos son reservorios bien conocidos de una variedad de virus que causan enfermedades graves en los seres humanos; y se han asociado con la propagación del virus Hendra, el virus de Marburg, el virus del Ébola y; sobre todo, los coronavirus».
Agregaron sobre los nuevos coronavirus en China, que «Aparte de los murciélagos y los seres humanos, los coronavirus pueden infectar una amplia gama de animales domésticos y salvajes; incluidos cerdos, ganado, ratones, gatos, perros, gallinas, ciervos y erizos».
Es de recordar, que en el 2017, los investigadores que tomaron muestras de una cueva en Yunnan ya habían hallado virus muy cercanos; genéticamente; al virus del SARS en murciélagos herradura.
Con información: ACN/CNN/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Prohibido! Carne de perros ni gatos podrán comer en China
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía16 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria