Economía
Nuevas tecnologías de tuberías evitan corrosión y fugas

Las fugas en las tuberías de agua son un problema global que genera inconvenientes, daños materiales y un desperdicio inaceptable de este valioso recurso.
Las reparaciones constantes y el reemplazo de tuberías deterioradas representan un gasto significativo, además de los riesgos para la salud e higiene que las fugas conllevan.
Ante este problema surgen las tuberías multicapas, compuestas por varias capas de diferentes materiales, generalmente incluyendo una capa interna de polietileno reticulado (PEX), una capa de pegamento, una capa intermedia de aluminio, otra capa de pegamento y una nueva capa externa de polietileno reticulado (PEX), cuidadosamente seleccionados y ensamblados, ofreciendo una combinación única de resistencia, flexibilidad y hermeticidad que lo convierte en la solución ideal para el suministro de agua potable.
En este sentido, RIIFO, empresa mundial pionera en soluciones para el suministro de agua, presenta con su sistema multicapas, fabricado con tecnología de vanguardia que se convierte en la respuesta definitiva a las molestas y costosas fugas de agua.
“Esta innovación tecnológica pone fin a las preocupaciones por tuberías rotas y garantiza el acceso a agua pura en hogares, negocios y comunidades”, afirmó Anthony Brea, representante de Ventas de la empresa.
Cero deformaciones
- Resistencia a la presión: el sistema multicapa de RIIFO soporta sin problemas las altas presiones del agua, previniendo roturas y deformaciones.
- Flexibilidad excepcional: los tubos multicapa se adaptan fácilmente a espacios reducidos y sortean obstáculos sin perder su integridad estructural.
- Inmune a la corrosión: los materiales utilizados en el sistema multicapa garantizan una larga vida útil libre de corrosión y deterioro.
- Hermeticidad absoluta: las juntas del sistema multicapa son completamente herméticas, eliminando por completo la posibilidad de fugas y derrames.
Beneficios tangibles
Brea afirmó que: “el sistema multicapa de RIIFO no solo resuelve el problema de las fugas de agua, sino que también ofrece una serie de ventajas tangibles para los usuarios”, entre las que se cuentan:
- Ahorro de agua:al prevenir las fugas, el sistema multicapa contribuye a la conservación de este recurso vital.
- Reducción de costos:se reducen los costos de instalación en cuanto a días de trabajo y de la cantidad de accesorios a utilizar.
- Agua pura y segura:el sistema multicapa evita el ingreso del oxígeno y por ende no se genera moho dentro de la tubería.
- Tranquilidad duradera:los usuarios pueden disfrutar de la tranquilidad de saber que su sistema de suministro de agua es resistente, confiable y duradero.
Innovación y bienestar
Representada en Venezuela por el Grupo Motasa, la marca RIIFO destaca por su constante innovación en el desarrollo de soluciones de alta calidad para el suministro de agua.
“El sistema multicapa es un reflejo de este compromiso, y estamos seguros de que satisfará las necesidades de nuestros clientes más exigentes”, afirmó Brea.
RIIFO ofrece una garantía extendida de 50 años para sus tuberías multicapa, respaldando la calidad y confiabilidad de sus productos.
@riifo_ve
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Empresas líderes en tecnología toman medidas para garantizar la seguridad en sus operaciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.
De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.
También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
Producción petrolera venezolana sigue estable
Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.
Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.
En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.
Precios a la baja
El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.
El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes19 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional23 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil