Internacional
«No permitir el error de aislar a Venezuela» advirtió Lula a Maduro

No permitir «el error de aislar a Venezuela» pidió Lula a Maduro: El ex mandatario, Luiz Ignacio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, alentó al presidente Nicolás Maduro de “no permitir el error de aislar a Venezuela” y aseguró que es preciso pensar en la economía de Venezuela “con mucho cariño”, pero señala más adelante que, «por razones que (Maduro) no me debe explicar, no las adoptó», acotó el dirigente, quien junto a Chávez y al boliviano Evo Moralesm, encarnaron la ola de gobiernos de izquierda de inicios de siglo en América Latina.
«El compañero Maduro tiene que considerar que es preciso pensar en la economía de Venezuela con mucho cariño, porque su país necesita abastecimiento y generar mucho empleo, puede industrializarse y Maduro no puede permitir que ocurra el error de aislar a Venezuela», dijo Lula.
El ex presidente brasileño aseguró que Venezuela necesita abrirse más con América del Sur y asociarse con otros gobiernos. “Peor que un producto caro en la estantería de un supermercado es no tenerlo”, reseñó el diario peruano La República.
De acuerdo con cifras del gobierno brasileño, en el estado fronterizo de Roraima hay alrededor de 40.000 venezolanos. Recientemente, se anunció la reubicación de 530 a zonas en las que puedan conseguir empleo.
La versión de la agencia AFP
En una entrevista exclusiva con la AFP, Lula dijo no estar siguiendo de cerca la situación venezolana ni haber conversado recientemente con Maduro, pero explicó que en 2013, cuando el mandatario venezolano asumió el poder como heredero político del fallecido Hugo Chávez, le envió una carta «diciendo lo que yo creía era prudente que él hiciese para armonizar Venezuela».
Pero «por razones que (Maduro) no me debe explicar, no las adoptó», acotó el dirigente, que junto a Chávez y al boliviano Evo Morales encarnaron la ola de gobiernos de izquierda de inicios de siglo en América Latina.
«El compañero Maduro tiene que considerar que es preciso pensar en la economía de Venezuela con mucho cariño, porque Venezuela necesita abastecimiento, precisa generar mucho empleo, puede industrializarse y Maduro no puede permitir que ocurra el error de aislar a Venezuela».
Lula (2003-2010), que enfrenta una delicada situación judicial y aspira a medirse en las elecciones presidenciales de octubre, opinó que «Venezuela necesita abrirse hacia América del Sur, para otros países, asociarse con otros gobiernos, porque peor que un producto caro en la estantería de un supermercado es no tener el producto en la estantería».
«Pero el problema de Venezuela es de Venezuela. Estados Unidos no tiene que amenazar a Venezuela. Brasil no tiene que amenazar a Venezuela. Con paz ya es difícil desarrollar este continente, con guerra lo será mucho más», advirtió.
El ex líder sindical se emocionó al recordar anécdotas con Chávez, a quien describió como «una de las personas más extraordinarias que he conocido», pero también hizo repaso de algunas diferencias entre ambos.
«Hablaba con él, le decía ‘Chávez, tú no puedes ser voluntarista, no tienes que tratar a Venezuela como si fuese tuya’. Brasil no es mío, yo soy de Brasil», comentó.
«Pasé horas y horas conversando con Chávez, intentando comunicarle un poco de mi experiencia sindical, porque creía que él era una figura extraordinaria pero aún tenía una cabeza un poco militarizada», agregó.
Lula subrayó que el tema de la industrialización era recurrente en sus conversaciones con el líder de la llamada revolución bolivariana. «Le decía a Chávez que debía hablar menos de [Simón] Bolívar y más de industrialización», dijo.
El expresidente recibió a la AFP en la sede del Instituto Lula en Sao Paulo. Dedicó varios minutos de la entrevista para repasar su relación con Chávez a quien también consideró «alguien fuera del promedio».
Pidió tener «cuidado» al abordar la masiva migración venezolana, a causa de la crisis política, económica y social que vive ese país.
«Ciertas personas están saliendo por algún problema en Venezuela, tenemos que tener en cuenta que ellos aman Venezuela y que en la medida en que las cosas mejoren van a volver, ellos no quieren vivir en condiciones desfavorables en Boa Vista (norte de Brasil), su corazón está en Venezuela y quieren volver apenas sea posible».
Según estimaciones oficiales, unos 40.000 venezolanos están viviendo en la capital del limítrofe estado Roraima, muchos de ellos en condiciones de indigencia.
Lula agregó que no es su trabajo dar sugerencias sobre la gerencia de otro país. «Yo no soy nada, soy apenas un expresidente, fui amigo de Maduro y muy amigo de Chávez».
Colaterales:
-Ex fiscal Ortega pedirá a Holanda expulsar a embajadora venezolana de la CPI
-Abstención de Nicaragua en la OEA fue un mensaje fuerte para Venezuela, afirma Shannon
-Lula a Chávez: «Habla menos de Bolívar»
– Elecciones en Venezuela se postergan para segunda quincena de mayo
ACN/AFP/elnuevodiario/Diarios/La República de Perú
No deje de leer: Vente Joven Carabobo realizará «Vocería para la libertad»
Internacional
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.
El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.
«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades
«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.
Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.
«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.
El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.
No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)