Política
PUD asegura que «no existe» una vía judicial para certificar las elecciones (+ video)

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dijo que no existe vía judicial para certificar las elecciones. Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarara competente un recurso introducido por el mandatario Nicolás Maduro.
«El señor Nicolás Maduro (va) al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a solicitar un procedimiento que (…) no existe en nuestro ordenamiento jurídico procesal. Lo que inventó la Sala Electoral, con todo respeto, no existe. Reto a cualquiera que busque en la ley a ver si existe algún procedimiento de certificación en sede judicial y autenticación de resultados electorales». Dijo el asesor jurídico del antichavismo mayoritario -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-. Perkins Rocha.
Asimismo, el abogado aseguró que el mandatario, con su solicitud ante la Sala Electoral, controlada por chavistas, «está buscando» que otra instancia, «tan o igual de desprestigiada» que el Consejo Nacional Electoral (CNE), certifique los resultados anunciados de las elecciones.
También puede leer: CNE dio a conocer segundo boletín de elecciones presidenciales (+ video)
No existe vía judicial para certificar las elecciones, asegura la PUD
«Nadie cree en el CNE, y el primero que no cree en el CNE es el propio Maduro que acude a una instancia (la Sala Electoral) para certificar actas». Manifestó el opositor.
Maduro hizo la solicitud ante el TSJ -cuya presidenta se declaró abiertamente militante del partido de Gobierno y entusiasta simpatizante del chavismo- tras dos días de protestas contra su anunciada reelección. Mientras la PUD asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó los comicios. Y creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su afirmación.
Cinco días después de las elecciones, el CNE ratificó en un segundo boletín, emitido hoy, la reelección de Maduro en los comicios con el 51,95 % de los votos. Frente al 43,18 % de apoyos obtenidos por González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas, que hasta la fecha la institución no ha publicado.
Poco después de este anuncio, los excandidatos presidenciales -salvo González Urrutia- acudieron al Supremo. Tras ser convocados como parte de la investigación solicitada por Maduro, para firmar un acta -que suscribieron solo 8 de los exaspirantes- para «consignar todos los documentos legales de relevancia jurídica que les sean requeridos» para la revisión que hará el Supremo del resultado electoral.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Nueve candidatos comparecieron ante el TSJ, Enrique Márquez no firmó acta de reconocimiento de resultados
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Conoce la terrorífica trama de abusos sexuales en jardín de infancia que estremece a toda Colombia
-
Política16 horas ago
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Nacional24 horas ago
Un homenaje con estilo: Ovejita lanza su tote bag exclusiva para mamás
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego realiza labores de sustitución de tuberías de concreto adyacente al sector Monte Sinaí