Política
PUD asegura que «no existe» una vía judicial para certificar las elecciones (+ video)

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dijo que no existe vía judicial para certificar las elecciones. Luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarara competente un recurso introducido por el mandatario Nicolás Maduro.
«El señor Nicolás Maduro (va) al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a solicitar un procedimiento que (…) no existe en nuestro ordenamiento jurídico procesal. Lo que inventó la Sala Electoral, con todo respeto, no existe. Reto a cualquiera que busque en la ley a ver si existe algún procedimiento de certificación en sede judicial y autenticación de resultados electorales». Dijo el asesor jurídico del antichavismo mayoritario -Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-. Perkins Rocha.
Asimismo, el abogado aseguró que el mandatario, con su solicitud ante la Sala Electoral, controlada por chavistas, «está buscando» que otra instancia, «tan o igual de desprestigiada» que el Consejo Nacional Electoral (CNE), certifique los resultados anunciados de las elecciones.
También puede leer: CNE dio a conocer segundo boletín de elecciones presidenciales (+ video)
No existe vía judicial para certificar las elecciones, asegura la PUD
«Nadie cree en el CNE, y el primero que no cree en el CNE es el propio Maduro que acude a una instancia (la Sala Electoral) para certificar actas». Manifestó el opositor.
Maduro hizo la solicitud ante el TSJ -cuya presidenta se declaró abiertamente militante del partido de Gobierno y entusiasta simpatizante del chavismo- tras dos días de protestas contra su anunciada reelección. Mientras la PUD asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó los comicios. Y creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su afirmación.
Cinco días después de las elecciones, el CNE ratificó en un segundo boletín, emitido hoy, la reelección de Maduro en los comicios con el 51,95 % de los votos. Frente al 43,18 % de apoyos obtenidos por González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas, que hasta la fecha la institución no ha publicado.
Poco después de este anuncio, los excandidatos presidenciales -salvo González Urrutia- acudieron al Supremo. Tras ser convocados como parte de la investigación solicitada por Maduro, para firmar un acta -que suscribieron solo 8 de los exaspirantes- para «consignar todos los documentos legales de relevancia jurídica que les sean requeridos» para la revisión que hará el Supremo del resultado electoral.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Nueve candidatos comparecieron ante el TSJ, Enrique Márquez no firmó acta de reconocimiento de resultados
Política
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta

Con el respaldo histórico de más de 20 organizaciones políticas y civiles, Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia, en un acto de unidad sin precedentes, realizado ayer lunes 30 de junio, donde presentó sus propuestas para rescatar la ciudad y solucionar los problemas más urgentes de los valencianos.
En un ambiente de convicción, entusiasmo y alegría, Amengual, fue recibido con aplausos por sus acompañantes durante la rueda de prensa, donde el candidato agradeció el apoyo de fuerzas políticas como Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Lápiz, Fuerza Vecinal, MIN Unidad, Movimiento Ecológico, Soluciones, Bandera Roja, Acción Democrática y COPEI.
Igualmente mencionó a Primero Venezuela, Voluntad Popular, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, UNE y Alternativa Uno.
También puede leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia
“Aquí estamos con los brazos abiertos, no para confrontar, sino para gobernar y construir una fuerza que una a toda Valencia, así como nos ha unido a nosotros”, expresó Amengual, quien se presentó como la opción con experiencia, compromiso y soluciones concretas para rescatar la ciudad.
Aseguró que lo que antes parecía inalcanzable hoy es una realidad: “Todas las fuerzas democráticas y de oposición estamos unidas para conquistar Valencia”. Reiteró su compromiso de gobernar para todos, sin distinción de color político o ideología.
Propuestas claras y acciones concretas
Amengual detalló sus primeras iniciativas enfocadas en convertir a Valencia en un municipio saludable, educado, culturalmente dinámico y económicamente próspero.
Entre sus compromisos destacan la recuperar la Ruta de la Salud, iniciativa del recordado alcalde Francisco “Paco” Cabrera, recuperar las escuelas y preescolares municipales, garantizando comedores y dotación escolar; así como revisar las tasas de impuestos y aseo, para incentivar a los comerciantes.
“Vamos a demostrar que, con impuestos solidarios y gestión eficiente, Valencia será un municipio atractivo para emprendedores y comerciantes”, dijo, reafirmando su compromiso con una administración humana, transparente y alejada de demagogia.
De igual manera, resaltó entre sus propuestas la creación de un hospital veterinario público, respondiendo a las demandas de la sociedad civil; lo que además está contemplado en la ley.
El candidato confía en la movilización ciudadana para lograr un cambio en las elecciones del 27 de julio, por lo que hizo un llamado a los valencianos a sumarse a esta propuesta de soluciones reales y gobierno inclusivo.
Con una ovación cerrada, el acto reflejó el optimismo y la determinación de un equipo unido por el rescate de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
-
Política8 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía6 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo9 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum