Tecnología
Nintendo celebra el 35 aniversario de Mario Bros con una peculiar consola (+Video)

La empresa japonesa productora y distribuidora de videojuegos, Nintendo, ha anunciado el lanzamiento de «Game & Watch: Super Mario Bros», una edición limitada que conmemora su primera consola portátil y que forma parte de la celebración del 35 aniversario del lanzamiento de Super Mario.
El desarrollador de videojuegos japonés, Gunpei Yokoi, se inspiró en un trabajador de la empresa de trenes bala que mató el aburrimiento de camino a su trabajo jugando con una calculadora para crear «Game & Watch», la primera consola portátil de Nintendo (a fines de la década de 1970), que se comercializó mundialmente entre los años 1980 y 1991.
Nintendo «Game & Watch»: La consola del 35 aniversario de Mario Bros
La consola Game & Watch, tenía una o dos pantallas LCD en las que solo podían jugar un juego, y también incorporaba un reloj y una alarma. En total, Nintendo vendió más de 43 millones de unidades de esta consola en todo el mundo.
Con motivo del 35 aniversario de Mario, Nintendo ha anunciado que a partir del próximo viernes 13 de noviembre, «Game & Watch: Super Mario Bros»; la peculiar edición limitada que conmemora la consola creada por Yokoi, incluye tres juegos y un reloj digital.
Entre los juegos que incorpora la videoconsola, se encuentra el clásico Ball, que fue el primer juego del Game & Watch original; mientras que el reloj digital reproducirá hasta 35 animaciones diferentes protagonizadas por amigos y enemigos de Mario a medida que pasa el tiempo.
Categoría: #videojuegos
«Game & Watch: Super Mario Bros»Una pequeña consola de Nintendo para el 35.º aniversario de Mario.⛩️📰 Mas detalles: https://t.co/oqMKJvoQ5M pic.twitter.com/7dnJwhKa4A
— ANITOKIO (@anitokionet) September 7, 2020
La consola, estará disponible comercialmente para los fanáticos de Super Mario Bros el próximo viernes 13 de noviembre; según informó Nintendo.
[Fuentes]: ACN | Excelsior | Explica | ScreenRant | Redes
No dejes de leer: Las redes reaccionaron ante el fuerte bajón eléctrico de este miércoles
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología13 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional13 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín