Connect with us

Deportes

Nido aguilucho estará entre Maracay, Valencia y Puerto La Cruz

Publicado

el

Nido
El estadio Luis Aparicio "El Grande" de Maracaibo no pasó la prueba y los fanáticos de Águilas tendrán que esperar hasta el 31 de octubre. (Foto: Diario Panorama)
Compartir

Nido de Aguilas del Zulia no pasó la prueba sde MLB, que por quinta ocasión visitó el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo y volvió a rechazar su estadio, por lo que arrancará de local la LVBP 2018-19 a partir del 31 de octubre.

En un comunicado, la directiva rapaz expresó realizaron grandes esfuerzos, conjuntamente con el gobierno regional para tener listo el escenario para el 16 de octubre, cuando recibiría a Tigres de Aragua en dos días seguidos.

En el mismo escrito señaló que serán los seis primeros juegos donde no podrán celebrarlos de local y regresarán a su nido el 31 de este mes, cuando reciba a Cardenales de Lara.

“Nuestro juego inaugural será efectuado en el estadio Luis Aparicio el día miércoles 31 de octubre vs Cardenales de Lara. Nuestras más sinceras disculpas a toda nuestra gran fanaticada. A pesar de las adversidades presentadas, nos da más ánimo para seguir batallando. ¡No se desanimen que lo bueno se viene pronto! Águilas a la carga…” dice el escrito.

Nido entre Maracay, Valencia y Puerto La Cruz

Pero Águilas del Zulia, a falta de un nido, tendrá tres, porque los seis primeros juegos de local los disputará en el campo de visitante.

Eso indica que el que sería cotejo inaugural, el 16 de octubre en Maracaibo, se celebrará ese mismo día de anfitrión, pero en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay y repetirán al siguiente día.

El 18 y 19 de este mes, se quedará por estos lados, porque viajará a Valencia, para ser anfitrión en el José Bernardo Pérez de Valencia contra Navegantes del Magallanes.

Los otros dos juegos que serían en el Luis Aparicio, se mudarán a Puerto La Cruz, sede de Caribes de Anzoátegui para el 20 y 21.

El Nueva Esparta sin luz

Pero las cosas parece que no comenzarán con buen pie con respecto a los escenarios, porque el estadio Nueva Esparta, de Guatamare,, sede de Bravos de Margarita no cuenta con luz eléctrica.

Se pudo conocer que de no solucionarse el inconveniente, la escuadra insular jugaría sus cotejos de local a partir de las 2:00 de la tarde, mientras se soluciona el asunto, que parece ser es la falta de reflectores a la mayoría de las torres.

No deje de leer: Federer se medirá a Roberto Bautista en octavos de final de Shanghai

 

 

Deportes

Atlético Bucaramanga, liderado por Rafael Dudamel, gana su primera liga colombiana (+ video)

Publicado

el

Bucaramanga campeón en Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias
Rafael Dudamel alza la copa con Atlético Bucaramanga. (Foto: EFE).
Compartir

Atlético Bucaramanga campeón en Colombia, liderado por el entrenador venezolano Rafael Dudamel, perdió este sábado 15 de junio por 3 a 2 con Independiente Santa Fe en el partido de vuelta de la final del Torneo Clausura de Colombia. Pero lo derrotó 6-5 en la serie de penaltis y se coronó en la liga por primera vez en su historia.

En la serie de penaltis, por el Bucaramanga anotaron Daniel Mosquera, Carlos Henao, Joider Micolta, Jefferson Mena, Aldair Zárate y Fabry Castro. Erró el venezolano Leonardo Flores.

Por Santa Fe convirtieron Francisco Chaverra, el argentino Marcelo Ortiz, Elvis Perlaza, Hugo Rodallega y Juan Pablo Zuluaga y fallaron el uruguayo Agustín Rodríguez y Julián Millán.

El Leopardo, que ganó 0-1 el partido de ida logró golpear a su rival en los momentos claves de un partido difícil que estuvo marcado por el fuerte aguacero que cayó en el estadio El Campín de Bogotá, lo que encharcó la cancha y dificultó el movimiento del balón.

También puede leer: Suiza también se muestra en debut de la Euro (+ video)

Bucaramanga campeón en Colombia

Los capitalinos se fueron adelante con un gol tempranero del veterano atacante Hugo Rodallega. Los visitantes remontaron con anotaciones de los delanteros Jhon Córdoba y Daniel Mosquera.

Luego el partido lo empató al minuto 84 el central Julián Millán y concretó el 3-2 definitivo el uruguayo Agustín Rodríguez de penalti al minuto 90.

Ficha técnica

Independiente Santa Fe (3): Andrés Mosquera Marmolejo; Elvis Perlaza, Marcelo Ortiz, David Ramírez Pisciotti (Diego Hernández, 11′ Dairon Mosquera, 60′), Julián Millán, Francisco Chaverra; Daniel Torres, Jhojan Torres (Yilmar Velásquez, 46′); Jersson González (Juan Pablo Zuluaga, 60′), José Erik Correa (Agustín Rodríguez, 46′) y Hugo Rodallega. Entrenador: Pablo Peirano.

Atlético Bucaramanga (2): Aldair Quintana (Juan Camilo Mosquera, 67′); Aldair Gutiérrez, Jefferson Mena, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza (Santiago Jiménez, 63′); Fabry Castro, Jean Colorado (Aldair Zárate, 82′), Fabián Sambueza (Leonardo Flores, 82′); Jhon Córdoba (Joider Micolta, 68′) y Daniel Mosquera. Entrenador: Rafael Dudamel.

Goles: Hugo Rodallega (10′), Jhon Córdoba (30′), Daniel Mosquera (48′), Julián Millán (84′), Agustín Rodríguez (90′, de penalti).

Árbitro: Carlos Betancur (Colombia). Amonestados; Diego Hernández, Fredy Hinestroza, Dairon Mosquera, Carlos Henao, Daniel Torres, Aldair Quintana, Fabián Sambueza, Agustín Rodríguez, Rafael Dudamel y Santiago Jiménez. Escenario: estadio El Campín, de Bogotá.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: España se hace sentir Croacia y presenta su candidatura (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído