Deportes
¡Orgulloso! Roberto Rosales retorna a la Vinotinto luego de dos años

Orgulloso As se siente Roberto Rosales tras regresar a vestir la camiseta Vinotinto, tras dos años ausentes, pues ahora tendrá la oportunidad de medirse al País Vasco (Euskadi) el viernes (2:45 pm) y Emiratos Árabes Unidos.
En nota de prensa enviada desde Vitoria, España, donde está concentrado el combinado nacional, el caraqueño que en esta temporada hace vida en el Espanyol catalán, está emocionado en regresar.
“Cada vez que yo vengo es a disfrutar, desde el primer día lo he dicho y lo sigo manteniendo. Estar aquí es un orgullo para mí. Espero poder aportar al grupo y seguir creciendo que es algo importante que podemos lograr entre todos” saltó a prensa de la FVF.
Orgulloso y comprometido
Como todo, ser uno de los jugadores experimentados, por su andar en el balompié europeo, para Rosales no solo es sentirse orgulloso, también un alto compromiso, luego de recibir el llamado de Rafael Dudamel.
“Desde que estamos aquí ese ha sido el objetivo. Algunas veces hemos quedado más cerca que otros pero siempre hay un tema que se mantiene que es la dificultad que tiene la eliminatoria. Creo que nosotros desde lo personal y grupal tenemos que crecer desde adentro, hacer cosas que quizá a veces no nos gusten o mentalizarnos de hacer cosas distintas para poder llegar bien a cada partido de eliminatoria porque sabemos la dificultad”, djjo.
El lateral no juega con el combinado nacional desde el 11 de octubre de 2016, cuando Venezuela se enfrentó a Brasil en las eliminatorias mundialistas en el estadio Metropolitano de Mérida.
Trabajo y seguimiento
Manifestó Rosales que jamás dejó de trabajar, seguir al equipo y esperar un nuevo llamado. “El tiempo que no estuve aquí, estuve siguiéndolos y la calidad que tenemos es mucho mayor. Hay mucha más compenetración y competencia. Creo que eso te ayuda a estar más cerca del objetivo porque la eliminatoria es muy larga y necesitamos de muchos jugadores”, puntualizó el zaguero del Espanyol.
Alabó el material humano conque cuenta Dudamel y cree que la competencia interna será sana e importante porque aporta mucho a lo grupal.
“Creo que la competencia en cada grupo siempre es buena y sana porque te hace crecer y estar concentrado. Son jugadores de mucha calidad, cada uno tiene sus propias virtudes. Es bueno que la Vinotinto tenga esa versatilidad en esa posición y creo que nos va a beneficiar a todos poder competir, estar al cien por cien y mirando al objetivo que es Qatar 2022 y la Copa América que es la competencia más cercana”, comentó.
Grupo completo
Este miércoles se completó el grupo de 23 jugadores, con la llegada de Ronaldo Peña a la concentración en Vitoria, el grupo entrenó completo.
Peña y Eduard Bello fueron los dos últimos en pisar el bunker Alegría. El jueves se hará el reconocimiento a la cancha estadio Mendizorroza.

Los 23 convocados por Dudamel ya entrenaron en Vitoria. (Foto: Prensa FVF)
País Vasco con 18 jugadores
Por parte del rival, País Vasco presentó un equipo de 18 jugadores, entre los que destacan Aritz Aduriz (Ahtletic), Iñigo Martínez, Ibai Gómez (Alavés), Iñaki Williams (Athletic), Asier Illarramendi (Real Sociedad).
Convocados
Porteros: Asier Riesgo (Eibar) y Jon Ander Serantes (Leganés)
Defensas: Iñigo Martínez, Yuri Berchiche (Athletic Club); Aritz Elustondo (Real Sociedad); Anaitz Arbilla (Eibar); y Martín Aguirregabiria (Alavés)
Centrocampistas: Dani García (Athletic); David Zurutuza, Asier Illarramendi, Luca Sangalli (Real Sociedad); Mikel Vesga y Javier Eraso (Leganés); Manu García, Ibai Gómez (Alavés)
Delanteros: Aritz Aduriz, Iñaki Williams (Athletic Club); Jon Bautista (Real Sociedad).
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Nido aguilucho estará entre Maracay, Valencia y Puerto La Cruz
Deportes
Salvador Pérez: Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas

“Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”. Aunque su nombre no estaba escrito en el orden de bateo de los Tigres para el segundo juego de la doble tanda del jueves ante los Reales, la presencia de Miguel Cabrera estuvo presente, no sólo en la cueva de los Tigres, en donde posiblemente descansó por última vez en su carrera, sino en la mente de varios jugadores, especialmente en la de uno de sus rivales de Kansas City: su compatriota Salvador Pérez.
“Super contento de estar aquí como parte de sus últimos seis juegos”, expresó el cañonero de los Reales sobre Cabrera. “Nos va a hacer falta, ese carisma, cómo juega y cómo se divierte en el terreno. Le deseo lo mejor del mundo”.
El actual capitán de los Reales ha compartido división con Cabrera desde que hizo su llegada a las Mayores en el 2011; año previo a los dos Premios de Jugador Más Valioso de la Liga Americana consecutivos – incluyendo la Triple Corona del 2012 – del octavo miembro del club de los 500 jonrones y 3,000 hits.
Salvador Pérez: “Miguel fue el caballo para todos los venezolanos en Grandes Ligas”
“Le doy las gracias por todos los consejos que me dio: ‘Sigue trabajando Salvy, no te rindas, estás joven. Espero verte siete años más en Grandes Ligas’”, recordó Pérez, como uno de los últimos comentarios que le ofreció Cabrera recientemente. “Le agradezco mucho. Fue quien nos representó en Grandes Ligas a todos los venezolanos”.
Y es por eso que el último duelo entre ambas figuras el jueves en el Comerica Park, tuvo un significado aparte. Al final de todo, Pérez se ha nutrido de esa rivalidad ante los Tigres de Cabrera para sacar su mejor cara.
“Salvy” ante Detroit
A lo largo de su carrera de 12 años en Grandes Ligas, “Salvy” e ha empalmado 27 jonrones a los Tigres, siendo su segunda mayor cantidad ante un equipo determinado (suma 32 ante Minnesota) y tiene un tOPS+ de 111 de por vida ante Detroit – que determina la diferencia entre su OPS+ general con el de un equipo en específico, lo que indica que el careta de los Reales ha sido 11% mejor frente a los Tigres que ante el resto de los conjuntos.

A continuar el legado
Ahora, sobre los hombros de Pérez recaerá parte de la responsabilidad de continuar ese legado de “caballo de los venezolanos”. Y es que el oriundo de Valencia también ha ido construyendo una carrera digna de análisis para el Salón de la Fama.
Pérez impuso un récord en el 2021 al convertirse en el receptor con más jonrones en una temporada en la historia de las Mayores, empalmando 48 en el 2021, quedando además a uno de la marca para un venezolano – Eugenio Suárez conectó 49 en el 2019 con los Rojos.
Eso, sin mencionar sus ocho convocatorias al Juego de Estrellas, cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata y la Serie Mundial del 2015, en la que fue reconocido como JMV.
Por ahí está Altuve y Ronald Acuña
Y en todo eso está la influencia de Cabrera, quien además de aconsejar a Pérez, también lo acompañó a entrenar durante varios recesos de temporada. Pero Pérez no será el único venezolano en cargar con la antorcha que deja Cabrera. Al menos él no lo ve así. Porque además ese ‘legado’ no se limita a un campo de béisbol, ese ‘efecto Cabrera’ va más allá.
“Por ahí está (José) Altuve también, Ronald Acuña Jr., con lo que está haciendo, jugando duro”, señaló. “En el terreno juegan fuerte, pero fuera de él son tremendas personas. Creo que [Cabrera] fue quien nos enseñó a ser así”.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Tigres blanqueó a Reales y oficializa jonrón 511 de “Miggy”
-
Sucesos22 horas ago
Recapturan tres evadidas de Tocorón señaladas de tener vínculos con el Tren de Aragua
-
Sucesos9 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Espectáculos9 horas ago
Jesmarit Salazar lista para representar a Venezuela en el Señora Universo
-
Internacional10 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México