Nacional
Nebulizaron a un niño con una bomba de bicicleta

Mediante las redes sociales se hizo viral un video en el que se ve el procedimiento para nebulizar a un bebé al que debieron recurrir sus padres ante la falta de insumos.
La organización Médicos Unidos de Venezuela publicó este miércoles un video en sus redes sociales, donde se evidencia la crisis en materia de salud que atraviesa el país.
El video muestra a un bebé al que nebulizaron con una bomba de bicicleta porque en el ambulatorio no hay insumos.
En la grabación se ve a una joven sentada con un niño en brazos mientras un hombre manipula la bomba. Al fondo se escucha a varias personas hablando sobre la situación y lo que ocurre.
«Bueno para que estemos claros, estamos nebulizando con una bomba de bicicleta, se lo voy a colocar cerquita para que vean que no es mentira, para que vean el humito, que en los ambulatorios no hay nada. En vivo y directo señores», narra una de las personas.
Sin embargo, no se ofrecen detalles de cuándo ni donde sucedió eso.
La falta de insumos en hospitales de Venezuela llevan a los ciudadanos a utilizar todo lo que esté a su alcance para aplicar atención médica. La crisis venezolana tiene múltiples dimensiones, pero, probablemente es la crisis de la salud la que tiene consecuencias más dramáticas.
Esto forma parte del "país potencia" que tanto nos vendieron. Aunque aplaudimos el ingenio popular, no se puede ni se debe improvisar en la atención médica. Acá realizando nebulización con bomba de bicicleta a paciente venezolano.@jaimeblorenzo @eldocbarreto
Video cortesia. pic.twitter.com/dU5zvBSxlU— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) September 22, 2021
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Denuncian muerte de dos venezolanos en una «trocha» con Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional21 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo17 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos17 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos14 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB