Nacional
Ministerio Público ordenó trasladar el caso de Canserbero a Caracas
El Ministerio Público (MP) traslado el caso de la investigación de la muerte del rapero venezolano, Tirone José González Orama, conocido como “Canserbero” de Maracay a Caracas.
“Hemos solicitado radicar el caso a la ciudad de Caracas, luego que por años estuviera en Maracay, y conjuntamente con la Fiscalía 85 nacional plena; he ordenado a la Dirección General de Apoyo a la Investigación Penal, trasladar expertos de la Unidad Criminalística de Campo al lugar donde se reconstruirán los hechos”, escribió el fiscal Tarel William Saab en su perfil de Twitter.
Además, Saab informó que se entrevistará en las próximas horas a los familiares de Canserbero, con los cuales ya nuevamente ha entrado en contacto.
Vale mencionar que el MP designó a la Fiscalía 85 Nacional Plena, para que lleve a cabo las diligencias e investigaciones correspondientes:
- Inspección Técnica del sitio del suceso
- Levantamiento Planimétrico
- Citaciones de testigos presenciales y referenciales
- Evaluación del protocolo de autopsia para verificar la viabilidad de una exhumación
- Entre otras diligencias de interés criminalístico y forense
MP traslado caso de Canserbero a Caracas
Canserbero falleció el 20 de enero de 2015 en circunstancias aún no esclarecidas. La noticia de su muerte conmocionó a la comunidad musical y a sus seguidores, quienes lo recuerdan como un artista talentoso y comprometido.
El rapero venezolano nació en Caracas el 11 de marzo de 1988. Se convirtió en uno de los máximos exponentes del rap en español, gracias a su estilo único y su compromiso social.
#AHORA el @MinpublicoVEN luego de #Reabrir el caso “Canserbero”, hemos #Solicitado #Radicar el #Caso a la ciudad de #Caracas ( luego que por años estuviera en Maracay ) y conjuntamente con la #Fiscalía 85 Nacional Plena: he #ordenado a la Dirección General de Apoyo a la… pic.twitter.com/hHCdnMZn6L
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) November 12, 2023
Con información: ACN/Redes
No deje de leer:
OVP alertó que cierre de cárceles en el país está provocando caos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.
“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.
Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.
El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.
El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Trabajó en El Nacional y El Universal
Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.
El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.
El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.
El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.
Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo23 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.