Conéctese con nosotros

Espectáculos

Moisés Primera, el prodigio zuliano que le pone música a la nostalgia

Publicado

el

Moisés Primera - ACN
Compartir

El zuliano Moisés Primera está muy feliz de poder dar a conocer ante todo el público venezolano su cover del famoso tango “Oblivión”.

Con tan solo 13 años, ofrece una versión del tango del argentino Astor Piazzolla, considerado uno de los músicos más importantes del siglo XX y uno de los compositores más importantes del género en todo el mundo.



Desde el 7 de octubre esta disponible en todas las plataformas para disfrutar de “Oblivion” que ofrece el joven músico Moisés Primera.

“Le hicimos unos arreglos a ‘Oblivion’ para adaptarlo a la flauta y a la guitarra”, detalló el joven zuliano, al tiempo que agregó que creció “en medio de una familia con una amplia cultura musical. Entre muchas canciones, esta es muy especial por la situación que vivimos estos días”.

“El autor quería expresar la nostalgia que sentía por su amado país natal cuando vivía en los Estados Unidos. Para mí, esa nostalgia expresa las ganas que tenemos de volver nuevamente a nuestras actividades normales, en medio de esta pandemia del Covid-19”, indicó.

Este tema fue grabado en Vp Studio de Grabación, de Víctor Paredes, y mezclado en Caracas en Dale Cerebro Estudio por Enmanuel “Cerebro” Romero. Cuenta con Andrés Eloy Rodríguez en la guitarra.

Cover del famoso tango “Oblivión”

“Oblivion” formará parte de la segunda producción que traerá el zuliano, una continuación de su primer trabajo discográfico que contó con grandes personalidades de la Tierra del Sol Amada como Neguito Borjas, Manuel Rojas y Marcial Istúriz.

En este sentido, Primera dijo: “puedo adelantar que viene cargada de mucha más música y distintos músicos invitados. En esta oportunidad cuento con el sello disquero NMJ Animal Music Records LLC.

Moisés, que empezó a los cuatro años en las filas del Sistema Nacional de Orquestas, núcleo Cabimas, espera que su música siga traspasando fronteras; tal como ocurrió cuando fue invitado en la Convención de la Flauta de Florida, en Estados Unidos, o con la experiencia que vivió tras participar en el concurso Tocar y Luchar de Alemania, donde obtuvo el segundo lugar y Mención Honorífica.

A través de cuenta en Instagram @moisesprimera podrás ampliar esta y otras informaciones.

ACN/ Nota de Prensa

No dejes de leer: Inicia casting online para el certamen Reina Nuestra Señora del Socorro

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Regresa la emotiva comedia “¡Ay Carmela!” al Trasnocho Cultural

Publicado

el

Ay Carmela Trasnocho Cultural
Compartir

Bajo el auspicio de la Embajada de España en Venezuela y la producción del Grupo Skena, regresa al Teatro Trasnocho uno de los espectáculos más taquilleros y aclamados de los últimos años: “¡Ay Carmela!”.

Protagonizada por los primeros actores Tania Sarabia, celebrando 50 años de carrera artística, y Basilio Álvarez, quienes regresan a la sala donde estrenaron hace 17 años esta comedia del destacado autor español José Sanchis Sinisterra, bajo la dirección de Armando Álvarez Esáa.

“¡Ay Carmela!” estará solo por cuatro semanas en Trasnocho Cultural desde el viernes 14 de marzo, con funciones los viernes a las 6 pm y sábados y domingos a las 5 pm.

Las entradas tienen un precio de 10$ o su equivalente en moneda nacional, que se consiguen en las taquillas del Trasnocho Cultural y por la web: www.ticketmundo.com.ve

El público podrá apreciar la historia de Carmela y Paulino, “variedades a lo fino”, dos cómicos de revista y “varietés” que en plena Guerra Civil se ganan la vida actuando en la España republicana y por error cruzan las líneas enemigas.

Son retenidos como prisioneros por los franquistas y obligados a representar un espectáculo para sus tropas en la que se parodie a la bandera republicana para hacer burla a unos brigadistas internacionales que serán fusilados.

Una gran comedia del teatro español contemporáneo que no sólo ocasionará carcajadas por las ocurrencias de estos pintorescos personajes, también conmoverá profundamente por su carga emotiva, aderezada con sonoridades musicales de la madre patria, ingredientes que han hecho de “¡Ay Carmela!” una de las obras más representadas a nivel mundial, incluso llevada al cine por el director Carlos Saura.

En Venezuela se ha presentado con destacado éxito con varias temporadas entre 2008 y 2015, siendo unos de los montajes más representativos del Grupo Skena en el país y este año veremos el reencuentro en escena de Sarabia y Álvarez.

Desde el 14 de marzo y sólo por 12 funciones, el público tendrá oportunidad de disfrutar de este afamado montaje con el diseño de escenografía y diseño gráfico de Carlos Agell, vestuario de Eva Ivanyi, diseño de iluminación de Víctor Villavicencio y Dorwis Yuncosa, coreografía de Claudia Camacho, fotografía de Nicola Rocco, asistencia de dirección y producción de Beatriz Mayz y Claudia Camacho, y la producción ejecutiva de Basilio Álvarez para el Grupo Skena en sus 45 años brindando teatro de calidad para Venezuela, España y Argentina.

 

“¡Ay Carmela!”: Temporada marzo-abril 2025:

Lugar: Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes) @trasnochocult

Fechas: del viernes 14 de marzo al domingo 06 de abril (12 funciones)

Días y horarios: viernes a las 6:00 pm, sábados y domingos a las 5:00 pm

Precio: 10$ (o su equivalente en moneda nacional)

Entradas online: http://www.ticketmundo.com.ve @ticketmundo_ve

Link de compra:

https://ticketsve.ticketmundo.com.ve/event/3113

Elenco: @taniasarabia @basilioalvarezc

Dirección: @armandomute

Auspicio: @embespvenezuela – @culturaes_ve

Info: @gruposkena

 

Ay Carmela Trasnocho Cultural

Screenshot

 

Te invitamos a leer

Comienza la búsqueda de talentos para la nueva versión de ‘Somos Tú y Yo’

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído