Connect with us

Tecnología

Descubre el nuevo “modo oscuro” de WhatsApp (+Video)

Publicado

el

Descubre el nuevo "modo oscuro" de WhatsApp.
Foto: fuentes.
Compartir

Facebook Inc., finalmente saluda a la oscuridad y da la bienvenida al modo oscuro de WhatsApp, ahora disponible para ambos sistemas operativos para dispositivos móviles: iOS y Android.

Después de meses de pruebas beta en ambos sistemas operativos para móviles, el modo oscuro de WhatsApp está disponible para todos los usuarios.

Si ya tiene habilitado el modo oscuro a nivel del sistema en el iOS 13 o Android 10, WhatsApp cambiará automáticamente.

Los usuarios de Android 9 simplemente pueden habilitar un nuevo tema oscuro en el menú de configuración de WhatsApp.

Facebook ha modificado su modo oscuro de WhatsApp para garantizar la reducción el brillo de la pantalla de los dispositivos móviles, principalmente durante las horas de la noche.

WhatsApp: “Bienvenida la oscuridad”

Durante las pruebas descubrimos que la combinación de blanco y negro puro crea un alto contraste que puede provocar fatiga ocular”, explicó un portavoz de WhatsApp en un comunicado oficial.

Por lo tanto, el usuario notará un fondo gris oscuro especial y un color blanquecino que reduce el brillo de la pantalla, minimizando el resplandor y mejorando el contraste de colores y la legibilidad de los textos”.

El tema oscuro de WhatsApp es en su mayoría negro puro en dispositivos con sistema operativo iOS, mientras que tendrá un tono gris muy oscuro en los sistemas Android.

Es una característica muy esperada por los usuarios, que WhatsApp reconoce en un video de lanzamiento, en donde aparecen muchas personas entrecerrando los ojos al enfrentar el brillo de sus teléfonos.

El video corto, titulado “Hello Darkness”, incluye una versión inédita de la canción “The Sound of Silence” de Paul Simon.

Puede descargar la última actualización de WhatsApp desde la App Store de Apple o Google Play Store para obtener la nueva opción de modo oscuro en tu dispositivo móvil.

Con información de: ACN|TheVerge|Redes

No dejes de leer: Huawei no podrá usar tarjetas microSD en sus móviles

Tecnología

Telefónica “Toca la campana” en la Bolsa de Nueva York

Publicado

el

Telefónica Bolsa de Nueva York
Compartir

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó el pasado 12 de junio el tradicional “toque de campana”; con el que se cierra la jornada bursátil en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Este acto conmemora el Centenario de Telefónica y rinde homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la compañía a lo largo de sus 100 años de historia.

Telefónica ha forjado una larga historia de constante transformación y anticipación, siempre enfocada en la innovación y tecnología como palancas para crecer.

Telefónica, pionera en Wall Street

La ceremonia es especialmente significativa ya que además de celebrar su centenario, también se cumplen 37 años desde que los títulos de la compañía comenzaron a negociarse el 12 de junio de 1987 en el NYSE, convirtiéndose entonces en la primera empresa española cotizada en la Bolsa de Nueva York.

La admisión a cotización en Wall Street -el mayor mercado bursátil del mundo- se consideró un «hecho histórico» dentro de Telefónica y en España.

La negociación de 54 millones de títulos de la compañía supuso la mayor entrada de capital europeo en esta Bolsa hasta la fecha.

Durante el discurso de bienvenida en la Bolsa de Nueva York, el presidente de Telefónica resaltó que “con más de 200 años de historia de éxitos, la Bolsa de Nueva York es una institución icónica, por lo que entiende perfectamente el valor de las organizaciones que son capaces de resistir el paso del tiempo y con la que compartimos la formación y propósito de ser útiles a la sociedad”.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

¡La última juntos! Scutaro presenta “Naturaleza” y Luis Jiménez “Minimalismo chic” este 25 de junio

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído