Conéctese con nosotros

Internacional

Misión japonesa a la ISS retrasada por fuego en plataforma de lanzamiento

Publicado

el

Misión japonesa a la ISS retrasada por fuego en plataforma de lanzamiento
Foto: fuentes.
Compartir

Autoridades japonesas informaron este miércoles que fue suspendido el lanzamiento una misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas) debido a un incendio en la plataforma.

De acuerdo con un comunicado de prensa de Mitsubishi Heavy Industries (MHI), el incendio se produjo en la base de la plataforma de lanzamiento de la isla Tanegashima de Japón, cerca de un respiradero diseñado para alejar el escape del motor del cohete H2B de carga pesada.

La misión forma parte del programa de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).

«Todavía no tenemos una nueva fecha para el lanzamiento, pero no será en los próximos días», dijo un portavoz de MHI. «No debería haber un impacto en la ISS por ahora», agregó el comunicado.

Suspendido el lanzamiento por incendio en la plataforma

El cohete Mitsubishi Heavy no tripulado había sido cargado con 5.4 toneladas de suministros y equipos para la Estación Espacial Internacional; incluidas baterías y alimentos para los seis miembros de la tripulación, según la agencia JAXA.

En una declaración en su sitio web, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) dijo que había informado a la tripulación de la ISS; y que estaban «seguros a bordo de la estación y bien abastecidos».

Una vez descargada, la cápsula de suministros está diseñada para llenarse con basura y separarse de la Estación Espacial Internacional; para luego quemarse durante el reingreso a la atmósfera de la Tierra.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Usar la luz del sol para hacer combustible y aire respirable

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído