Conéctese con nosotros

Internacional

Ministro de Petróleo participa en la 186° Conferencia Ministerial de la OPEP

Publicado

el

Compartir

El pasado sábado, el ministro del Poder Popular de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, en nombre de Venezuela, participó en la 186° Conferencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se desarrolla en Viena, capital de Austria.

A su llegada, el vocero oficial informó que acudieron «revisar los temas administrativos de la OPEP y buscar estrategias para estabilizar el mercado petrolero».

Ministro de Petróleo OPEP

Ministro de Petróleo participó en conferencia de la OPEP: La delegación venezolana fue recibida por el secretario general de la organización multilateral energética, Haitham Al-Ghais.

«Venezuela ha venido desempeñando un papel fundamental dentro de los logros alcanzados por esta organización multilateral, manteniendo el compromiso y objetivos enfocados en promover y ejecutar políticas que contribuyan a garantizar el equilibrio internacional en toda la cadena de valor de los hidrocarburos y al bienestar de los pueblos», se lee en la nota de prensa enviada por el Ministerio de Comunicación.

Ministro de Petróleo OPEP

La importante agenda de trabajo que cumple la delegación venezolana, encabezada por el ministro Tellechea, incluyó su participación este domingo en la reunión número 49 del Comité de Monitoreo Conjunto y en la 35° Reunión Ministerial de la OPEP+.

Los representantes de 23 naciones, revisarán el panorama actual del mercado petrolero mundial.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Café Tío Simón llega al paladar de los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído