Internacional
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California

Migrantes latinoameicanos enviados de Florida a California. La Gobernación de Florida no confirmó ni desmintió por ahora que tenga algo que ver con el viaje desde la frontera con México hasta California de 16 inmigrantes colombianos y venezolanos que fueron dejados el viernes frente a una iglesia católica en Sacramento, y al que le ha seguido un segundo vuelo este lunes, según informan medios locales.
El fiscal general californiano, Rob Bonta, dijo en una declaración de la que se hacen eco los medios de Florida este lunes que el caso está bajo investigación, pero ya han podido confirmar que los 16 inmigrantes tenían documentación que parece relacionarlos con la Administración del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
Este mismo lunes, Tara Gallegos, portavoz de la oficina del fiscal estatal, dio cuenta de un segundo vuelo que llegó a Sacramento, la capital estatal, en esta ocasión con una veintena de indocumentados cuyas nacionalidades no han trascendido por el momento, tal como reporta la cadena NBC.
Migrantes latinoameicanos enviados de Florida a California
DeSantis no se ha pronunciado hasta ahora ni en sus redes sociales ni por medio de un comunicado o declaración de sus portavoces.
Quien sí lo ha hecho ha sido la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, quien señaló este lunes que este «cruel e inhumano» traslado de inmigrantes a California constituye «otro ejemplo más de las políticas de inmigración draconianas de Ron» DeSantis y que «bajo ninguna circunstancia los floridanos deberían pagar la factura de esto».
«Están en el límete de tráfico de personas»
«Estos vuelos de migrantes están en el límite del tráfico de personas, y todos los involucrados deberían avergonzarse de sí mismos. Las personas vulnerables están siendo coaccionadas y engañadas para participar en estos programas sin saber que no hay un plan sobre cómo cuidarlas», manifestó Fried.
Si llegara a confirmarse alguno de los dos traslados, se trataría de un caso similar al de medio centenar de inmigrantes, venezolanos en su mayoría, llevados desde Texas a la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts, en septiembre pasado en virtud de un programa de la Gobernación de Florida para la reubicación de indocumentados.
Las demandas contra DeSantis
La Oficina del Alguacil del Condado de Bexar, en Texas, presentó una recomendación de cargos penales contra DeSantis ante la Oficina del Fiscal de Distrito del mencionado condado, con respecto al incidente del 14 de septiembre de 2022 en el que 49 migrantes fueron trasladados en avión a Martha’s Vineyard, según dio a conocer hoy el Miami Herald.
Ese caso es objeto de una demanda judicial contra DeSantis presentada en nombre de los afectados por Abogados por los Derechos Civiles (LCR), organización que ya envió a Sacramento un equipo para investigar si el gobernador «ha vuelto a atacar», según un mensaje enviado a EFE.
Aparentemente, estos 16 migrantes de Colombia y Venezuela volaron a Sacramento en vuelos que parecen haber sido financiados por el Estado de Florida, dice LCR.
Fueron abandonados en iglesia de Sacramento
Como fue el caso en Martha’s Vineyard, no se avisó con antelación a ninguna agencia de servicios sociales del viaje. Los migrantes simplemente fueron abandonados afuera de una iglesia en Sacramento, agrega la organización de derechos civiles.
«Estamos investigando este último incidente para determinar si, al igual que nuestros clientes de Martha’s Vineyard, se mintió y engañó a estos inmigrantes más recientes para inducirlos a viajar», dijo LCR.
Además, LCR está ofreciendo asistencia legal a los que están ayudando a los migrantes.
California velará por su cuidado
La Alcaldía de Sacramento y la Gobernación de California, según un comunicado del gobernador californiano, Gavon Newson, están trabajando juntas para «asegurarse de que las personas que han llegado sean tratadas con respeto y dignidad».
DeSantis, que competirá en las primarias republicanas con vistas a las elecciones presidenciales de 2024, ha hecho de la «mano dura» contra la inmigración irregular el caballo de batalla de su campaña electoral, y antes promovió una ley que entrará en vigor en julio próximo que castiga severamente a los indocumentados y a quienes les den trabajo o los presten ayuda.
Desde hace más de un año, gobernadores de estados republicanos como Texas o Florida han estado transportando en autobuses e incluso aviones, en algunas instancias, a migrantes hacia ciudades como Nueva York, Chicago y Washington, a modo de protesta por las políticas migratorias del Gobierno del demócrata Joe Biden.
El pasado 11 de mayo una treintena de migrantes, enviados por Texas, llegó a la residencia en Washington de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Milton Rengifo será el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
Internacional
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.
Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.
«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.
Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.
Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.
Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.
«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.
Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.
Piden declaración de desastre
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.
Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.
Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.
Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.
No se pudo avisar
Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.
Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.
Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ACN/MAS/Reuters/AFP
No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Deportes8 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”