Connect with us

Internacional

Exembajador Benedetti culpa a “la rabia y el trago” por sus amenazas de revelar secretos de Petro

Publicado

el

Benedetti culpa a la rabia y el trago - noticiacn
Armando Benedetti. (Foto: EFE).
Compartir

El exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti culpa a “la rabia y el trago” por sus amenazas de revelar secretos del presidente Gustavo Petro y dio marcha atrás este lunes 5 de junio y aseguró que “en un acto de debilidad y tristeza” se dejó llevar cuando amenazó con revelar secretos de la campaña presidencial del presidente, Gustavo Petro, algo que desató una tormenta política en el país.

“He sido parte fundamental del actual proyecto político del presidente Petro. Sin embargo, no satisfecho con lo que me correspondió políticamente, en un acto de debilidad y tristeza me dejé llevar por la rabia y el trago”, indicó el que fuera embajador de Venezuela en un tuit.

La Revista Semana publicó ayer una serie de mensajes de audio enviados por el exembajador a Laura Sarabia, exjefa de Gabinete de Petro, para expresarle su disconformidad por la demora de Petro en recibirlo en medio del escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera.

Benedetti culpa a “la rabia y el trago”…

También amenazó con revelar secretos de la financiación de la campaña presidencial de Petro, quien aseguró anoche que la misma no recibió dineros del narcotráfico y que todo se hizo con apego a la ley. “Nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos”, amenazó, iracundo, Benedetti.

Sus palabras, llenas de obscenidades y vulgaridades, han desatado una tormenta política en el país provocando una de las peores crisis que ha tenido que enfrentar Petro en los diez meses que lleva en el poder.

Benedetti había publicado un mensaje en Twitter previo al se disculpaba y achacaba su comportamiento a la rabia y el trago que borró en el que subrayaba que existe “una campaña” para desprestigiarlo y con el objetivo de descalificarlo “de futuras cosas que pueda decir”.

La crisis

Todo comenzó hace dos semanas cuando se conoció el supuesto hurto de un maletín con dinero de la casa de la exjefa del Gabinete de Petro, Laura Sarabia, lo que dio pie a unas interceptaciones ilegales de la presunta responsable, caso al que acabó vinculado Benedetti como supuesto instigador de filtraciones a la prensa.

Ambos dejaron sus cargos el pasado viernes pero la tormenta, lejos de amainar, arreció el domingo por la noche cuando la revista Semana publicó mensajes de audio enviados por el exembajador a Sarabia, muy enfadado por el trato recibido de Petro pese a que se les consideraba muy cercanos por haber sido Benedetti uno de los impulsores de su campaña electoral.

Las revelaciones habrían motivado al Consejo Nacional Electoral (CNE) a citar tanto a Benedetti como a Sarabia para que aclaren sus declaraciones sobre la campaña presidencial, según la información publicada por los medios locales.

Además, el Congreso también anunció la paralización de la discusión de las reformas del Gobierno de Petro este mismo lunes, indicando que se retomarán cuando se logre rehacer la coalición mayoritaria, que se cayó en las últimas semanas tras el abandono del Partido de la U y de los conservadores.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Ministro de Petróleo participa en la 186° Conferencia Ministerial de la OPEP

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cuba admitió grave crisis por falta de combustible y anunció medidas de emergencia

Publicado

el

falta de combustible cuba
Compartir

Cuba anunció este miércoles medidas de ahorro energético y restricciones ante la previsión de que en las próximas semanas vuelva a escasear el combustible por dificultades financieras para su importación.

El viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, informó en una comparecencia televisiva que en este momento hay “un nivel más reducido de combustibles” que tendrá un “impacto real” en la situación económica del país, que atraviesa una grave crisis económica.

En ese sentido Gil avanzó que el régimen ha realizado “una proyección” y se está “planificando al detalle” para el uso “más racional” del combustible en las próximas dos semanas.

Falta de combustible en Cuba

Gil indicó que las medidas de ahorro energético estarán dirigidas a asegurar “la vitalidad” de las principales actividades de la población y la economía como la agricultura y servicios prioritarios en sectores como la salud y el turismo.

Reconoció que el transporte público sufrirá los efectos de las limitaciones de combustible y que se disminuirán y aplazarán algunas actividades sin carácter de urgencia.

No obstante, afirmó que pese a las restricciones el país no se encuentra en un escenario de “cero combustibles” y que la actual contingencia se va a conducir de manera “coherente” para que la afectación sea “más manejable”.

El responsable de la cartera de Economía indicó que las medidas de ahorro energético serán aplicables “por igual” a todos los actores económicos, incluidos los no estatales (privados).

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, explicó que Cuba consume unas 120.000 a 130.000 toneladas de combustible diésel mensualmente.

Advirtió que hay una situación “muy apretada” y “tensa” en estos días, y pronosticó que se producirán apagones diarios porque “no vamos a tener el nivel de combustible que necesitamos ni el que teníamos en meses anteriores”. Pero estimó que se prevé una mejoría para el próximo octubre.

En las últimas semanas los cortes en el suministro eléctrico se han incrementado, con apagones que llegan a afectar por momentos hasta el 27 % del país.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído