Política
A la millonaria enfermera de Chávez la extraditarán a Venezuela

La justicia española acordó la extradición a Venezuela de Claudia Patricia Díaz Guillén, antigua enfermera personal del presidente Hugo Chávez.
A la profesional de la enfermería la reclaman las autoridades venezolanas por blanqueo de capitales. Nadie se explica cómo una simple enfermera se convirtió en multimillonaria sólo por estar a la sombra del poder.
Otros cientos de ricos chavistas que se encuentran en Europa podrían ser detenidos por solicitud del gobierno de Maduro. «Se dan todos los requisitos legales para proceder a la entrega de la reclamada», indicó en una nota de prensa la Audiencia Nacional.
A la enfermera la detuvieron en abril pasado en la capital española a pedido de Caracas. Díaz Guillén es acusada de «malversación de caudales públicos, asociación ilícita y blanqueo de capitales”.
Enfermera en fuga
La sospechosa, de 44 años, aprovechó su proximidad al fallecido presidente para que la nombraran como secretaria ejecutiva del Fondo de Desarrollo Nacional (FONDEN). Según la fiscalía venezolana, la chica aprovechó la ocasión para convertirse en una acaudalada mujer.
Su abogado asegura que es una perseguida política. Durante la gestión de Chávez enfermeros, choferes de autobús y hasta curanderos ocuparon altos cargos públicos. Los funcionarios se encuentran en el exterior, señalan economistas expertos.
La enfermera solicitada en extradición constituyó empresas en Panamá. Todo ello lo logró «con dinero obtenido de las presuntas actividades ilícitas durante su desempeño».
Sus actividades salieron a la luz en los Papeles de Panamá en 2016. Su nombre como una de las personas que «utilizaron la firma panameña Mossack Fonseca para la creación de empresas, con fines presuntamente delictivos», explicó el tribunal. Los hijos de Chávez también salieron a relucir con los llamados Papeles de Panamá. Se habla de fortunas incalculables.
Junto a Díaz Guillén fue detenido su pareja, Adrián José Velásquez, también cercano al fallecido presidente Chávez. El fallecido mandatario fue la persona que le otorgó el cargo. Tras su muerte Díaz Guillén abandonó el país.
También te puede interesar: Capturan a sospechoso de enviar paquetes bomba a críticos de Trump
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes11 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)