Internacional
Militares dan un golpe de Estado en Gabón y arrestan a presidente

Un grupo de aproximadamente doce militares anunció este miércoles un golpe de Estado en Gabón, sumiendo al país en una crisis política y social sin precedentes.
La acción militar se produce poco después de que la comisión electoral del país declarara la victoria del actual presidente, Ali Bongo; en las elecciones celebradas el pasado sábado 26 de agosto.
En un mensaje transmitido a través del canal de televisión Gabón 24; los militares afirmaron que “nuestro hermoso país, Gabón, siempre ha sido un remanso de paz. Hoy, este país atraviesa una grave crisis institucional, política, económica y social”.
Así mismo, cuestionaron la transparencia y credibilidad de las elecciones generales del sábado; alegando que no se cumplieron las condiciones necesarias para una votación justa y equitativa, tan esperada por la población.
El grupo de militares también criticó la gobernanza actual, alegando que la “organización irresponsable e impredecible”; ha llevado al país a un deterioro constante de la cohesión social, aumentando el riesgo de caos y disturbios en el país.
En un movimiento audaz, los militares declararon la anulación de las elecciones generales; así como los resultados que habían sido anunciados.
Golpe de Estado en Gabón. África se cansó de la exploración colonialista de Francia. No más impuestos Coloniales, no más explotación del Uranio,gas y petróleo por parte de Francia. Gabón quiere dirigir su propio destino al igual que Niger y salir de la pobreza. Despierta África!! pic.twitter.com/ygbYgHOFFm
— Res. Nullius31 (@lf_martcast) August 30, 2023
Golpe de Estado militar en Gabón
Además, anunciaron el cierre de las fronteras del país “hasta nuevo aviso” y la disolución de todas las instituciones de la República; incluyendo el Gobierno, el Senado, la Asamblea Nacional y el Tribunal Constitucional.
El mensaje de los militares también incluyó un llamado a la calma y la serenidad del pueblo gabonés; y aseguraron que respetarían los compromisos del país tanto a nivel nacional como internacional.
Este anuncio llega poco después de que la Comisión Electoral Nacional Autónoma y Permanente (Cenap); proclamara la victoria de Ali Bongo en las elecciones presidenciales con el 64,27 % de los votos, a pesar de las acusaciones de fraude por parte de la oposición.
https://twitter.com/ErikSueco/status/1696896584670179618
Presidente Alí Bongo se encuentra bajo arresto domiciliario
El presidente Ali Bongo, quien ha estado en el poder desde 2009, se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario; enfrentando cargos que van desde “alta traición” hasta “malversación masiva de fondos públicos”.
La incertidumbre y la tensión han aumentado en el país; con las autoridades cortando la conexión a internet.
https://twitter.com/ImpactoVE/status/1696891692362744207
Así como también estableciendo un toque de queda después de las elecciones presidenciales, legislativas y municipales que se celebraron el sábado.
En este momento, la comunidad internacional está observando con atención los desarrollos en Gabón; preocupada por la posible escalada de la crisis y sus implicaciones tanto para la estabilidad regional como para la democracia en el país.
https://twitter.com/AntisanaNews/status/1696903760558104673
con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Huracán Idalia avanza hacía las costas de Florida como categoría 4
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa