Conéctese con nosotros

Internacional

Italia registra casi mil muertos por covid-19 en las últimas 24 horas

Publicado

el

Mil muertos en Italia - ACN
Compartir

En las últimas 24 horas, Italia ha confirmado casi mil muertos a causa del covid-19, el peor dato registrado desde el comienzo de la emergencia por la pandemia en febrero.



Italia ha confirmado 993 muertos a causa del coronavirus, según el boletín de hoy del Ministerio de Sanidad.

Este aumento de los fallecidos eleva el balance provisional a las 58.038 víctimas mortales en Italia desde el comienzo de la pandemia el 21 de febrero. Hasta el momento el mayor número de muertos se había notificado el pasado 27 de marzo (969).

Más de un tercio de los fallecidos hoy en todo el país, 347, corresponden a la Lombardía. Por otro lado se han confirmado 23.225 nuevos contagios, el mayor aumento de los últimos cuatro días, aunque entre ayer y hoy se ha hecho un elevado número de pruebas diagnósticas, más de 226.000. En total en el país se han contagiado 1.664.829 personas con el virus.

Estos datos, que confirman el aplanamiento de la curva de los contagios (en noviembre rondaban los 40.000 diarios), también dan fe de una menor presión a los hospitales italianos. De las 759.982 personas actualmente enfermas con la Covid-19 en Italia, la gran mayoría permanece aislada en sus casas con apenas síntomas, mientras que 35.369 han necesitado ser ingresadas, 701 menos que ayer miércoles. En las unidades de Cuidados Intensivos del país hay 3.597 personas por el coronavirus, 19 menos que ayer.

Lombardía, la región más afectada

La región más afectada es Lombardía, epicentro de la pandemia desde el comienzo de la crisis y que en el último día ha confirmado nuevas 3.751 infecciones. La siguen el Véneto (3.581), la Campania (2.295), que además ha confinado un campamento de rumanos en la periferia de Nápoles, y el Piamonte (2.230).

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, anunciará en una rueda de prensa esta noche, a las 20:15 h locales, las nuevas limitaciones para evitar la propagación del virus durante las próximas semanas, especialmente durante las fiestas de Navidad.

Prohibido abandonar los municipios 

Por el momento ya se ha prohibido abandonar los municipios de residencia en los días de Navidad y Nochevieja, para evitar las reuniones numerosas ante el peligro de una tercera ola de la pandemia. El decreto, que sustituye al anterior, que expiraba hoy, prohíbe cambiar de región desde el 21 de diciembre al 6 de enero, salvo por exigencias de salud o laborales, aunque se permitirá el regreso al domicilio.

Un borrador del texto divulgado por los medios establece una cuarentena de dos semanas para quienes lleguen a Italia desde países que no pertenezcan al área de libre circulación europea Schengen. A partir del 7 de enero los estudiantes de educación secundaria podrán volver a clase, pero con un aforo reducido a la mitad, y también reabrirán las pistas de esquí en Italia.

En este sentido, el comisario del Gobierno para la emergencia del coronavirus, Domenico Arcuri, ha explicado este jueves en el Parlamento los planes para la distribución de las vacunas compradas por la Comisión Europea, de las que Italia recibirá el 13,46%. Y ha estimado que entre el segundo y el tercer trimestre del 2021 se habrá logrado vacunar a toda la población del país.

ACN/ Ok Diario

No dejes de leer: Reino Unido autorizó la vacuna Pfizer y activa la distribución masiva

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

Publicado

el

Congreso aprobó megaproyecto de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. (Foto: Reuters).
Compartir

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.

Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.

Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.

También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump

El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.

“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.

También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.

Margen de error casi nulo

Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.

La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.

Principales políticas que aborda

El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.

Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.

Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.

Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído