Nacional
ANM dice que menos del 15% tiene doble dosis y se opone a vacuna cubana

La Academia Nacional de Medicina, ANM señaló que menos del 15% han sido vacunados con dos dosis anticovid, lo que supone 4,26 millones de personas; informó este lunes 27 de septiembre, además en su escrito señala su preocupación por la distribución de la vacuna cubana Abdala.
«Todavía no se conoce de manera oficial un plan de vacunación contra la covid-19, y hasta el 24 de septiembre, tan solo el 14,88 % (4.261.397) de la población elegible en Venezuela ha recibido las dos dosis de vacuna necesarias para establecer inmunidad protectora, de acuerdo con la página oficial de la Oficina Panamericana de la Salud (OPS)»; aseguró la ANM en un comunicado.
Menos del 15% han sido vacunados
Menos del 15% han sido vacunados con doble dosis anticovid. El jueves pasado, el presidente Nicolás Maduro, informó que ya se había vacunado el 40 % de la población; en dos semanas a partir de ese momento, es decir, el 7 de octubre, la cifra sería del 58%.
De ese modo, mostró su esperanza de que Venezuela llegue al 70% de los vacunados al final de octubre; no obstante, el mandatario no detalló si en ese 40% están incluidos quienes recibieron una sola dosis.
Preocupación con vacuna cubana
«Las vacunas utilizadas hasta ahora en Venezuela han sido la Sputnik V, de origen ruso, y la Sinopharm, fabricada en China»; sostuvo la ANM.
«Las características de la vacuna Sputnik V han sido publicadas en revistas científicas y su calidad ha sido verificada en pruebas clínicas independientes realizadas sobre todo en Argentina. La vacuna de Sinopharm ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)»; subrayó la ANM.
Por otra parte, recordaron que, a finales de julio, «se anunció que 12 millones de dosis adicionales se recibirán por medio del mecanismo Covax»; que coordina la OMS, y que incluye «vacunas producidas en China por Sinopharm y por Sinovac», ambas «con la aprobación de la OMS».
Para la ANM, «la situación se complica» porque en marzo pasado «el Gobierno anunció que Venezuela comenzaría pruebas experimentales de dos prototipos de vacunas de origen cubano (Abdala y Soberana) y que las produciría».
Reiteraron que, en ese momento, expresaron «preocupación por la falta de información»; especialmente, porque «se encontraban en fase experimental».
Vicepresidenta también anunció otro envío
Pasada la 1:00 de la mañana de este lunes 27 de septiembre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, dentro los tuit publicado en el informe diario del covid, agradeció al presidente cubano Miguel Díaz-Canel, por el envío de vacunas, aunque no específico cuántas dosis.
«No solamente se hizo caso omiso a nuestra solicitud de información, sino que, el 25 de junio, el Gobierno anunció que llegaba al país el primer lote de 30.000 dosis de la Abdala que, aparentemente, fueron utilizadas como producto experimental en 10.000 venezolanos, sin que tengamos conocimiento de que se siguieron las normas éticas y legales»; añadieron.
El Gobierno venezolano anunció posteriormente un acuerdo con Cuba para adquirir doce millones de unidades de la Abdala; que recibió el pasado 9 de julio una autorización para su uso de emergencias por parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) cubano, pero no de la OMS.
Por eso, la ANM, «como institución asesora del Estado», expresó «su profunda preocupación de que un producto del cual no se tiene información científica sobre su seguridad y eficacia, no se conocen publicaciones científicas, y sin aprobación alguna por la OMS u otra agencia regulatoria internacional, sea aplicada a los venezolanos, con todas las consecuencias que eso podría acarrear»; dice el comunicado.
Nuestro Boletín número 41. La Academia Nacional de Medicina como ente asesor expresa nuevamente preocupación por la distribución anunciada de la vacuna Abdala en Venezuela. Se requiere que publiquen conclusiones de sus fases de investigación y validación por la OMS. pic.twitter.com/DJKgyqO7Sa
— Academia Nacional de Medicina de Venezuela (@acamedve1) September 27, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Conoce cómo se forman los tornados
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín