Conéctese con nosotros

Nacional

Conoce cómo se forman los tornados

Publicado

el

Formación de los tornados
Compartir

La formación de los tornados sigue albergando muchas incógnitas para los científicos y meteorólogos que los estudian. Sin embargo, sabemos que para que se formen se tiene que dar una serie de condiciones meteorológicas especiales, según explica National Geographic.

«Esencialmente, estos fenómenos son columnas de aire en rotación; conectados en su tope superior a una nube de tormenta de tipo cumulonimbo y en su base a la superficie terrestre», detalla el portal.

La mayor parte de los tornados se mueven a velocidades comprendidas entre los 65 y los 180 km/h; pero pueden ser todavía más rápidos cuando se dan las condiciones adecuadas. De acuerdo con Medlineplus, pueden generarse rápidamente, con poco o ningún aviso y devastar en segundos todo a su paso.

A propósito del tornado de tierra que se registró el domingo en el municipio Díaz, en Nueva Esparta, y que terminó por arrancar el techo de, al menos; 20 viviendas de la localidad, a continuación dejamos algunos puntos de las condiciones que se necesitan para que se forme un tornado:

Formación de los tornados

  • Una corriente de aire fría y otra caliente convergen en horizontal.
  • Cuando se produce este encuentro, el aire caliente que debería estar por encima del frío queda atrapado en un plano inferior y ocasiona que ambas corrientes fluyan a diferentes alturas de forma paralela y en direcciones opuestas.
  • Según explica la Fundacionaquae, a partir de ahí, la corriente de aire frío y seco desciende mientras que la otra; que es más cálida y húmeda se eleva, produciéndose una corriente en forma de tubo giratorio.
  • La velocidad de esta corriente va aumentando, según avanza el proceso. El aire caliente asciende y el frío desciende; con lo que el vórtice del tornado adopta una posición vertical.
  • Cuando este vórtice toca el suelo, la corriente se acelera y produce un remolino en forma de trompo.
  • El aire frío desciende alrededor de los flancos del trompo y el flujo de aire caliente que está atrapado bajo la primera; encuentra en el vórtice una vía para ascender. Y así se eleva de manera vertical con más fuerza y con una mayor carga.
  • Una vez que se forma el tornado, ha alcanzado altura y potencia; se produce un efecto de aspiración que es el que posibilita la capacidad de absorción de casas y viviendas a lo largo de su recorrido.
  • Un trabajo publicado en 2010 Micro–tornados y trombas marinas en Venezuela en la revista de Ingeniería de la Universidad de Carabobo reseña que en el país, para esa última década; se habían reportado con imágenes al menos 9 micro tornados y 9 Trombas Marinas.

ACN/El Pitazo

No dejes de leer: Inesperado tornado en Margarita deja varias casas afectadas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído