Carabobo
Mega hueco afecta a conductores y peatones de San Joaquín

Al pasar entre las manzanas T y U del sector Los Robles en San Joaquín; los conductores y peatones se tropiezan con un mega hueco que adorna ésta vialidad.
Además de ello, el mega hueco se formó desde hace tiempo en una calle muy cercana al «Centro de Enseñanza Integral Moisés».
Es de mencionar, que al recorrer algunas zonas, se notan que las avenidas principales de San Joaquín están en buenas condiciones; sin embargo no sucede lo mismo en las avenidas del casco histórico.
Mega hueco en La Pradrera
El mega hueco que se encuentra en el sector Los Robles de La Pradera; posee un tamaño considerable y una profundidad en la que puede caer cualquier persona o vehículo de un momento a otro.
Es por ello, que habitantes de la zona exigen que sea arreglada la falla interna y luego tapado el agujero; antes de que siga creciendo y desmejorando el asfalto, puesto que; el desborde de las cloacas puede ocasionar mas hundimiento.
A pesar del riesgo que representa para la comunidad éste mega hueco; ninguna autoridad municipal ni regional ha realizado acciones para eliminarlo.
No es un secreto para ningún carabobeño, que este cráter es protagonista en muchas calles y avenidas de la región; pero al parecer a ningún ente gubernamental le parece un problema que deban resolver.
En espera del distribuidor
Además de la solución del mega hueco, el vecino Santos García también espera; que el distribuidor de la Autopista Regional del Centro que da hacia el municipio San Joaquín sea culminado.
De igual manera los conductores recordaron, que es necesario que terminen la obra; pues las personas que vienen de Caracas tienen que doblar en U en la salida del cementerio.
A parte de eso, al otro lado en las dos rampas hay ausencia de iluminación y de buena señalización. De hecho, el aviso que allí se observa, está desgastado y abandonado.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: N24C
No dejes de leer: Alcalde Marvez garantiza megas jornadas en distintas comunidades del municipio(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

Como parte del plan de alumbrado público en procura de garantizar una mejor calidad de vida en el territorio carabobeño, el Gobierno Regional en articulación con la Alcaldía de Naguanagua instaló 130 lámparas led en distintas comunidades de este municipio, en beneficio de más de 3mil familias.
Ana González, alcaldesa de Naguanagua, supervisó los trabajos desarrollados en el sector La Entrada, en el Circuito Comunal General Atanasio Girardot, uno de los puntos favorecidos con la instalación de luminarias. Allí fue testigo del agradecimiento y el entusiasmo de los habitantes de la zona, que ven en el Gobierno de Carabobo el acompañamiento que necesitan para seguir progresando en vecindad.
Otros sectores atendidos con el plan de alumbrado del Ejecutivo Regional en el mismo circuito comunal fueron Carialinda y la segunda etapa de la urbanización La Entrada. La alcaldesa González también confirmó que estuvieron trabajando en la calle principal de González Plaza, del Circuito Comunal La Siembra del Comandante.
Vecinos aprueban la gestión de gobierno
El señor Antonio López Guerrero, tiene cerca de 50 años residenciado en la urbanización La Entrada, admitió que recientemente se presentaron algunos problemas en la comunidad por la caída unos árboles sobre el tendido eléctrico. No obstante, reconoció la buena disposición del Gobierno de Carabobo para solventar esta situación.
“Yo no soy político, pero necesito decir que quisiera que esta gestión actual en la gobernación se mantenga, porque se están ocupando de resolver los problemas en las comunidades”, agregó el señor López Guerrero.
En la comunidad González Plaza, específicamente en la calle Los Apamates, Mercedes Gutiérrez contó que en la zona contaban con bombillos que ella reconoció como “caseros”, no aptos para el alumbrado público. “Pero con esta obra del Gobierno Regional nos vamos a beneficiar todos. Este plan de alumbrado es extraordinario. Sería fabuloso que siempre hagan recorridos por estas zonas para verificar el estado del alumbrado”, sugirió.
Entretanto, desde la urbanización Carialinda, Ramón Ruiz, café en mano, reconoció que la problemática del alumbrado en las vías era uno de los problemas más relevantes en la comunidad. “Pero hemos recibido una gran colaboración de parte del Ejecutivo Regional y la Alcaldía de Naguanagua para ir solventando esta situación”, subrayó.
Con información de: NDP Gobernación
No dejes de leer: Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness20 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo24 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Deportes22 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego