Conéctese con nosotros

Economía

Medicinas dolarizadas tienen en la quiebra a las farmacias

Publicado

el

Medicinas
Compartir

Medicinas dolarizadas tienen al borde de la quiebra las farmacias: El crecimiento acelerado de la inflación ha puesto en serios problemas a las farmacias que no pueden surtirse por el alto costo de los medicamentos, la mayoría de ellos importados que los hacen incomprables por sus precios dolarizados.

La farmacia San José, ubicada en Maiquetía, realiza fórmulas preparadas, sean gotas o cremas, para poder obtener algo de ventas porque los pocos medicamentos que dispone son inaccesibles para la mayoría por lo costoso, comenta la dependienta Greilin Arteaga.

Destaca que la mayor parte de las medicinas que poseen son importadas, por eso en los pedidos solicitan aquellos cuyos precios sean más accesibles al consumidor a fin de que puedan ser vendidos y no queden en los anaqueles.

Arteaga dijo que dejaron de pedir los anticonceptivos, porque su precio supera los 3 millones de bolívares y nadie con esta crisis dispone de esa cantidad para comprarlos.

Por otro lado Mary Henríquez, empleada de una farmacia en Catia la Mar, comenta que los medicamentos más demandados y a precios accesibles llegan en pocas cantidades y cuando lo hacen se agotan en un santiamén.

Indica que muchos recurren a los remedios naturales por su bajo costo porque los antibiótico, y medicamentos como el losartán, la diaformina y los anticonceptivos se encuentran a precios exorbitantes.

Raiza Bermúdez, paciente, indica que ha tenido que recurrir al canje para obtener alguna medicina aunque eso signifique sacrificar un producto alimenticio que también está caro. Considera sin embargo que es la mejor opción.

Por otro lado Andrea Ramírez manifiesta que ante la falta de oferta y alternativas se ha visto en la necesidad de comprar las medicinas a precios elevados./EG

Colaterales:

-Provesalud pide Bs. 4 millones de depósito tras déficit de aseguradoras

-Laboratorio del Hospitalito solo cuenta con reactivos para estrictas emergencias

-MinSalud guarda silencio  ante crisis de bancos de sangre

-Sin reactivos ni bolsas se encuentran bancos de sangre de Vargas

ACN/laverdadVargas

No deje de leer: El hambre en Venezuela sigue creciendo, dice la FAO

 

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído