Conéctese con nosotros

Internacional

Mecánico que saboteó vuelo de American Airlines podría estar vinculado a ISIS

Publicado

el

Mecánico que saboteó vuelo de American Airlines podría estar vinculado a ISIS
Foto: fuentes.
Compartir

Un mecánico de American Airlines acusado de sabotear un avión en julio tiene posibles vínculos con el grupo Estado Islámico (ISIS), dicen los fiscales estadounidenses.

Abdul-Majeed Marouf Ahmed Alani, de 60 años, tiene un hermano en ISIS y tenía propaganda de ISIS en su teléfono, según afirmaron las autoridades.

El avión, con 150 personas a bordo, no despegó después de que los pilotos recibieron un mensaje de error del sistema de aviso de la aeronave.

Alani previamente le dijo a la policía que había querido causar un retraso o cancelar el vuelo para obtener horas extras.

No tenía la intención de causar ningún daño ni al avión ni a los pasajeros, según se cita en los documentos de la corte.

Vínculos con ISIS

El hombre de 60 años, originario de Iraq, está detenido sin derecho a fianza después de que los fiscales argumentaran que presentaba un riesgo de fuga. No ha sido acusado de un delito relacionado con el terrorismo.

La fiscal federal adjunta, Maria Medetis, dijo que un video que mostraba a las personas que habían recibido un disparo había sido enviado desde su teléfono; y que Alani supuestamente le había dicho al destinatario que Dios quería que el daño fuera para los no musulmanes.

Ella dijo que aumentaba la posibilidad de que sus acciones para dañar el avión hubieran tenido un propósito mortal.

Dos testigos dieron cuentas diferentes sobre el hermano de Alani: un colega dijo que Alani había viajado a Iraq para encontrarse con su hermano, que era miembro de ISIS; pero su compañero de cuarto dijo que Alani había viajado allí porque su hermano había sido secuestrado.

Los fiscales no proporcionaron evidencia de que Alani tenía un hermano en ISIS, según informes de los medios.

Lo que le hizo el mecánico al avión

El avión estaba programado para volar de Miami a Nassau en las Bahamas el 17 de julio, pero los pilotos abortaron el despegue; después de recibir un mensaje de error desde la computadora del vuelo.

Tras la inspección, se encontró un trozo de espuma pegado dentro de una parte del sistema de navegación que impidió su funcionamiento.

Según los informes, se encontraba dentro del tubo que conduce desde el exterior del avión a su módulo de datos aéreos; un sistema que informa la velocidad de la aeronave, el cabeceo y otros datos críticos de vuelo.

Alani dijo a las autoridades que estaba molesto por una disputa de contrato estancada entre el sindicato y American Airlines; que según él lo había afectado financieramente.

El ciudadano estadounidense naturalizado, que ha trabajado como mecánico de una aerolínea durante 30 años; eventualmente trabajó horas extras para ayudar a reparar el avión.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: Encontrado el cuerpo de estudiante que salto de avión en Madagascar

Internacional

Donald Trump propone restringir viajes desde 43 países a Estados Unidos

Publicado

el

Trump envió una carta al líder supremo de Irán
Compartir

El gobierno de Donald Trump planea prohibir la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 43 países, incluidos Rusia, Cuba y Venezuela, según un borrador al que tuvo acceso The New York Times.

Este documento, elaborado por el Departamento de Estado, clasifica a los países en tres categorías, con restricciones que varían según el caso.

Estados Unidos restringirá viajes desde países en listas roja y naranja

La propuesta incluye una «lista roja» de 11 países, entre ellos Afganistán, Cuba, Irán, Corea del Norte, Venezuela y Yemen, cuyos ciudadanos enfrentarían una prohibición total de ingreso.

Por otro lado, la «lista naranja» abarca 10 países, como Rusia, Pakistán y Sudán del Sur, donde los viajes estarían restringidos, pero no suspendidos.

En estos casos, se permitiría la entrada a viajeros de negocios adinerados tras una entrevista, pero no a quienes soliciten visas de inmigrante o turista.

Cambios en las restricciones podrían ser implementados próximamente

El borrador, que aún circula dentro de la administración republicana, podría sufrir modificaciones antes de ser aprobado por la Casa Blanca.

Según The New York Times, estas medidas buscan reforzar el control migratorio y la seguridad nacional.

 

 

Te invitamos a leer

EE. UU. pagará $6 millones: Este domingo El Salvador recibió a más de 200 miembros del Tren de Aragua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído