Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Mascarillas naturales para el cabello seco y maltratado

Publicado

el

mascarillas para el cabello seco - ACN
Compartir

El cabello es parte fundamental de la imagen de una persona, es común que el sol maltrate nuestro cabello, por lo general es recomendable cortar las puntas además, de una buena hidratación.

Los ingredientes naturales son muy fáciles de preparar y aporta grandes beneficios, nutren e hidratan el cabello, además están libre de químicos.

Los productos naturales que tenemos en casa, se convierten en una excelente mascarilla para nutrir el cabello.

Revive tu cabello con estas mascarillas naturales para el cabello seco que puedes hacer en casa y luce tu cabello más hermoso.

Mascarilla de huevo y aguacate

Mezcla un huevo, una cucharada de aceite de oliva virgen, dos cucharadas de mayonesa y un poco de aguacate. Hazte una cola baja y aplica sobre el pelo seco de la mitad hacia las puntas. A continuación, tápalo con papel de plata y aplícate el aire del secador a temperatura media durante unos diez minutos. Después, deja reposar media hora y a continuación, lávate el pelo de forma normal.

Esta nutriente mascarilla puedes aplicártela cada diez o quince días.

Tomate para el cabello maltratado

Tritura un tomate entero y añade dos cucharadas de aceite de maíz, mezcla y aplica la mascarilla sobre el cabello húmedo y déjalo actuar durante al menos media hora. Ahora, ya puedes lavarte el cabello.

Sábila contra la caída del cabello

Con dos o tres hojas de aloe vera a la noche para utilizarlas por la mañana. Abre las hojas y agrega el gel del aloe en un recipiente de vidrio. Añádele una cucharadita de miel. Después de lavarte el cabello con shampoo, coloca la mascarilla de aloe y masajea el cuero cabelludo. Deja actuar durante 20 o 30 minutos y retírala con agua. Puedes aplicarte esta mascarilla entre tres y cuatro veces a la semana.

Mascarilla de aguacate

Para elaborar esta mascarilla, deberás poner la pulpa de un aguacate junto con aceite de oliva y la yema de un huevo en la licuadora. Mezcla  todo para conseguir una pasta que aplicarás sobre tu cabello, deja actuar por 20 minutos. Y retira con abundante agua.

Mascarilla de yogur

Para preparar esta mascarilla para el cabello seco y maltratado necesitarás una clara de huevo a punto de nieve y seis cucharadas de yogur natural. Primero deberás batir las claras hasta que adquieran consistencia y entonces, deberás mezclarlas con el yogur. Aplica y déjala actuar durante 15-30 minutos, y después enjuaga y lavar como es de costumbre.

Aceite de oliva y huevo

Para preparar esta mascarilla tan solo hace falta batir un huevo con una cucharada de aceite oliva. Algunas personas añaden un poco de mayonesa para reforzar la mezcla, pero eso ya dependerá del gusto de cada quien.

Una vez lista la mascarilla, se procede a aplicar sobre el cabello seco. Se deja actuar durante unos 15 minutos, como mínimo, y pasado este tiempo, se debe enjuagar con agua y el champú de uso habitual.

Mascarilla de miel y plátano

Estos dos ingredientes son muy fáciles de encontrar en casa y, además, tienen un aroma muy agradable. Para preparar la mascarilla, se pela y se machaca el plátano, hasta convertirlo en una especie de puré, y se mezcla con tres cucharadas de miel, colmadas. Adicionalmente, se puede añadir unas cuantas gotas de aceite de almendras.

Para que esta mascarillas para el cabello seco, es necesario dejarla actuar sobre el cabello seco durante unos 30 minutos, como mínimo, y luego, se debe enjuagar el cabello como de costumbre. Sería conveniente que, una vez lavado, se vuelva a añadir un par de gotas de aceite de almendras a las puntas.

Aceite de almendras

Las almendras son un producto muy utilizado en los tratamientos de belleza, ya sea para el cabello, piel y uñas

Tendrás que echar un poco de este aceite en un recipiente y calentarlo en el microondas durante unos segundos. A continuación, deberás aplicártelo sobre el cabello, especialmente en las puntas. Espera unos 20 minutos para que actúe y lávate el cabello como haces siempre

Aceite de ricino

Al igual que la mascarilla de aceites de almendra, esta también se puede aplicar tanto antes como después del lavado del cabello. Para prepararla solo necesitarás mezclar una cucharadita de aceite de aceite de ricino y calentar la mezcla a fuego lento durante unos segundos.

Aplica en tibio sobre el cuero cabelludo mediante masajes lentos y circulares. Luego, envuelve tu cabello con una toalla y deja actuar durante 15 minutos, aproximadamente. Luego, lava con agua tu champú de uso habitual.

Tips para cuidado del cabello

Además de aplicar estas mascarillas caseras para el cabello seco, es muy importante que tengas presentes estos hábitos para mantener el cabello sano y brilloso.

Aplica un buen acondicionador después del champú.

No abuses del uso de secadores, planchas, tenacillas

Evita lavar el pelo con agua muy caliente.

Evita durante un tiempo los tintes y las decoloraciones en tu cabello.

ACN/ Mejor Con Salud

No dejes de leer: Elimina las arrugas con mascarilla de bicarbonato

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído