Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Los increíbles beneficios del agua de avena para tu salud

Publicado

el

Beneficios del agua de avena - ACN
Compartir

La avena aporta grandes propiedades para tu salud, y es una de las principales fuentes de antioxidante, además se destaca por ser depurativa lo que significa que mejora el tránsito intestinal y elimina el estreñimiento.

El agua de avena es una bebida natural, hidratante, refrescante y aporta increíbles beneficios.

Beneficios del agua de avena 

El agua de avena te ayuda controlar el apetito, además cuida tu figura, al consumir el agua de avena está limpiando los sistemas, incluyendo el tracto intestinal; lo que relaciona directamente con tu salud, reduciendo numerosos padecimientos digestivos como la colitis, la gastritis, la acidez y el estreñimiento.

Además, es gran aliado para la digestión y su aporte nutricional incluye aminoácidos que te ayudan a formar músculos y fotoquímicos que; según estudios pueden potenciar tu prevención de enfermedades tales como cáncer,

También el agua de avena te ayuda a reducir la retención de líquidos.

Por su alto contenido de fibra soluble llamada betaglucano, es un excelente remedio para eliminar los niveles de colesterol malo (LDL), también aporta Omega 6 y ácido linoleico, que te llenará de energía y te mantendrá hidratado todo el tiempo.

Cómo preparar agua de avena

En general preparar el agua de avena y se toma al día siguiente, de modo de mantenerla refrigerada toda la noche y disfrutar de un vaso a primera hora; con el estómago vacío, así rompes tu ayuno y tienes un sustento para comenzar la mañana postergando tu desayuno más tarde.

Necesitarás:

  • 3 tazas de avena
  • 2 litros de agua
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Miel natural al gusto

Preparación:

Una noche antes coloca la avena a remojar en agua, se recomienda hacerlo por 8 horas.

Posteriormente enjuaga la avena y cuélala.

En el vaso de la licuadora agrega la avena con 8 tazas de agua purificada, una cucharadita de canela en polvo y miel de abeja al gusto. Licúa perfectamente hasta obtener un líquido homogéneo y terso, agrega cubos de hielo al gusto.

ACN/ Primicia

No dejes de leer: Repelentes naturales para alejar a los mosquitos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Venezuela reduce mortalidad materna en 20% anual desde 2018

Publicado

el

mortalidad materna en Venezuela- Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Mortalidad materna en Venezuela reducida en 20% anual desde 2018 gracias al programa ALSO (Apoyo Vital Avanzado en Obstetricia), una iniciativa que capacita al personal médico en emergencias obstétricas. Esta estrategia ha logrado resultados esperanzadores, especialmente en hospitales públicos, donde la inequidad en el acceso a la salud ha sido una barrera crítica.

Según Juan Andrés Pérez Wulf, obstetra y director de ALSO Venezuela, en 2023 murieron alrededor de 7.200 madres por causas prevenibles durante el embarazo, parto o postparto.

Es decir, una mujer fallece cada dos días en el país por complicaciones relacionadas con su maternidad. Sin embargo, el 90% de estas muertes pueden evitarse con formación y atención médica oportuna.

También puede leer: Ocho mitos sobre el VIH que debes dejar atrás, según la doctora Lily Soto

Mortalidad materna en Venezuela reducida en 20% anual desde 2018

En 2018, el Hospital Pérez Carreño registró 36 muertes maternas. Para 2023, tras implementar el programa ALSO, solo se reportó una. Esta reducción anual del 20% marca un precedente en la lucha contra la mortalidad materna en el país.

El programa, avalado por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, ha formado a más de 2.200 médicos y enfermeros en más de 70 cursos. La mayoría se han realizado en centros públicos, donde los desafíos estructurales y la escasez de recursos exigen mayores esfuerzos.

Además, las causas más frecuentes de muerte son hemorragias, hipertensión, infecciones y abortos complicados. Estos factores, combinados con la falta de insumos y formación en emergencias, han elevado los riesgos, especialmente en zonas rurales y centros de salud sin personal especializado.

Apoyo internacional y compromiso local

Pérez Wulf destacó que ALSO Venezuela cuenta con el respaldo de la Sociedad de Obstetricia, la Organización Panamericana de la Salud, el Fondo de Poblaciones de la ONU y empresas privadas como Leti. Esta colaboración ha permitido mantener el programa sin costo para hospitales y centros de salud pública.

“Salvar la vida de una madre es salvar el futuro de una familia”, afirmó el especialista. Además, insistió en que la clave está en la educación estructurada, el compromiso institucional y la voluntad de actuar de forma rápida ante cualquier complicación.

Por lo tanto, en medio de la crisis del sistema de salud venezolano, iniciativas como ALSO demuestran que aún es posible salvar vidas si se invierte en formación médica y se prioriza la atención humanizada y oportuna.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: 9na Jornada de Limpieza Subacuática en estado Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído