Internacional
Más de 25.000 personas presentaron ofrendas florales a Abe en su funeral

Más de 25.000 personas presentaron ofrendas florales a Abe, ex-primer ministro de Japón, con motivo de la celebración en la víspera del funeral de Estado en su honor; según las cifras facilitadas hoy por el Gobierno.
«El número total de asistentes (al funeral) fue de 4.183, y 25.889 personas hicieron ofrendas florales» en las dos casetas instaladas en el parque Kudanzaka de la capital; no muy lejos del pabellón Nippon Budokan donde tuvo lugar la ceremonia funeraria, detalló este miércoles el viceportavoz gubernamental Yoshihiko Isozaki.
Isozaki hizo balance de la jornada del funeral durante una rueda de prensa; dijo que las exequias pudieron realizarse de forma «solemne y cálida, sin ningún tipo de contratiempo».
El Gobierno instaló durante la jornada del martes estas casetas para que quien quisiera acercarse a hacer una ofrenda floral.
Más de 25.000 personas presentaron ofrendas florales en a Abe
El lugar abrió a las 09.30 hora local, media hora antes de lo inicialmente previsto; se mantuvo abierto hasta alrededor de las 19.00 horas, cuando estaba previsto que cerrara tres horas antes.
La gente comenzó a guardar cola unas dos horas antes de la apertura del lugar y la fila llegó a alargarse varios kilómetros; estas muestras de condolencias contrastaron con las protestas convocadas durante el día tampoco lejos del lugar del acto.
Unos 600 manifestantes se reunieron en un parque de Chiyoda tres horas antes de la ceremonia y posteriormente unas 2.500 personas se concentraron en el parque Hibiya; marcharon por el núcleo político de la ciudad en protesta por el funeral, según los organizadores.
Grupos de críticos organizaron otras concentraciones en varias ciudades del país y también se volcaron en las redes sociales.

Akie Abe (C), viuda de Shinzo Abe, camina detrás del primer ministro, Fumio Kishida, llevando la urna con las cenizas.
Más de la mitad de japones se oponían al funeral
Según las encuestas realizadas durante semanas antes del acto; en torno a la mitad de los japoneses se oponía al funeral de Estado en memoria de Abe.
Los eventos de esta índole financiados con dinero público no son habituales en Japón. El de Shinzo Abe, el primer ministro nipón que más tiempo ha estado en el cargo hasta ahora, fue el segundo funeral de Estado tras la Segunda Guerra Mundial desde el dedicado en 1967 a Shigeru Yoshida; quien lideró la reconstrucción económica del país.
El funeral ha tenido un coste de al menos a 1.649 millones de yenes (unos 11,8 millones de euros).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Juez argentino investiga a cinco tripulantes de avión y sobresee al resto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa