Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado anuncia a Corina Yoris como candidata (+ video)

Publicado

el

María Corina Machado nombra a su sustituta - Agencia Carabobeña de Noticias
María Corina Machado (I) junto a María Yoris. (Fotos: EFE).
Compartir

María Corina Machado nombra a su sustituta para las elecciones presidenciales del 28 de julio, este viernes 22 de marzo, la historiadora Corina Yoris, en vista de la inhabilitación que impide competir.

En declaraciones a la prensa, Machado aseguró que la decisión «surgió del seno de la discusión de las fuerzas unitarias» y forma parte de un mecanismo acordado para hacer «frente a este obstáculo», en referencia a su inhabilitación, ratificada en enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), una sanción a la calificó como «un acto írrito, totalmente inconstitucional y cobarde».

Entretanto, seguirá «recorriendo toda Venezuela» para llevar «fuerza y esperanza a cada rincón del país», a la vez que continuará con su lucha contra la inhabilitación que le impide competir en elecciones por cargos públicos hasta 2036.

«Encontramos la persona correcta y (…) es una persona que cuenta con el respeto de todos los que la han conocido a lo largo de su vida académica, profesional, ciudadana», dijo Machado, que se refirió a Yoris, quien «no está inhabilitada», como una persona de su «total confianza».

También puede leer: María Corina Machado denunció impedimentos para inscribir su candidatura presidencial

María Corina Machado nombra a su sustituta

Acusó al Gobierno de Nicolás Maduro de querer «cerrar el camino y la vía electoral» para «negar a todos los venezolanos el camino al cambio, a la libertad en paz».

«Pero no lo van a lograr, nosotros estamos decididos a avanzar y hacer lo que haya que hacer para mantenernos dentro de esta ruta y cumplir un mandato, un mandato de casi 3 millones de venezolanos que el 22 de octubre logramos, con unas primarias gloriosas, demostrar al mundo de lo que somos capaces», expresó Machado.

En este sentido, Machado aseveró que la oposición mayoritaria conseguirá «el antídoto» a «cada trampa» que se encuentre en el camino hacia las presidenciales.

María Corina Machado nombra a su sustituta - Agencia Carabobeña de Noticias

Escogida por unimidad por la PUD

Por su parte, Corina Yoris manifestó sentirse «tremendamente comprometida con el pueblo» venezolano y con Machado, a quien agradeció por «este acto de confianza», y expresó su voluntad de avanzar hacia «un camino de transición en Venezuela».

Yoris -licenciada en Filosofía, en Letras y doctora en Historia, así como profesora universitaria- fue escogida por unanimidad dentro de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y cuenta con «todo el respaldo» de Machado.

Asimismo, fue miembro de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) que organizó los comicios de octubre pasado, en los que Machado arrasó con el 92,35 % de los votos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezolanos en Argentina denuncian que les impiden registrarse para votar en presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído