Política
Hinterlaces ubica a María Corina Machado primera en preferencias de votantes

El más reciente estudio Monitor País, llevado a cabo por la encuestadora Hinterlaces en mayo, revela que María Corina Machado lidera preferencia de volantes.
Según lo expuesto, la precandidata del partico Vente Venezuela, cuenta con el mayor porcentaje de apoyo entre aquellos que se autodefinen como opositores y tienen intenciones de participar en las elecciones primarias del próximo 22 de octubre.
Los resultados de la encuesta muestran que un contundente 69% de los autodefinidos opositores tienen la intención de votar por María Corina Machado, posicionándola como la favorita indiscutible. Le siguen en las preferencias Benjamín Rausseo con un 16%, Manuel Rosales y Henrique Capriles, ambos con un 7%. Solo un 1% de los encuestados no ha decidido por ningún candidato.
María Corina Machado lidera preferecia de volantes
Al ampliar el grupo de votantes a aquellos que definitivamente van a votar sin importar su afiliación política, María Corina Machado se mantiene en la cima con un 49% de intención de voto. Benjamín Rausseo ocupa el segundo lugar con un 25%, seguido por Manuel Rosales con un 14% y Henrique Capriles con un 7%. Un 1% de los votantes no ha decidido por ningún candidato en esta categoría.
Estos resultados muestran la relevancia de María Corina Machado en el panorama político actual y su capacidad para movilizar y generar apoyo entre los votantes opositores. Las elecciones primarias del bloque se perfilan como un importante momento de definición y la exdiputada se posiciona como una figura destacada en la carrera electoral.
Es importante destacar que este estudio fue realizado en mayo y es posible que las preferencias cambien en los próximos meses a medida que avance la campaña electoral. Sin embargo, estos resultados brindan un panorama inicial sobre el apoyo hacia los candidatos opositores en las elecciones primarias.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Presentado equipo aspirante a dirigir Fedecámaras Carabobo 2023-2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Luis Eduardo Martínez presenta su plan de gobierno para Aragua

Ante representantes de los 20 partidos políticos que respaldan su candidatura en el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, aspirante a la gobernación, presentó su plan de gobierno denominado “Las tres P: Plata, Pan y Paz”.
La propuesta busca la recuperación económica y social de la entidad a partir del 25 de mayo.
“Aragua será referente nacional y continental”, afirmó Martínez, destacando que su plan fue desarrollado con el apoyo de un equipo de técnicos y profesionales.
Entre sus principales estrategias, el candidato anunció medidas para la reindustrialización del estado, reducción de impuestos y tributos, así como apoyo a empresarios y emprendedores.
Asimismo, señaló que promoverá alianzas estratégicas para la recuperación de empresas intervenidas y expropiadas, incorporando la participación activa de los trabajadores.
Cuatro Zonas Económicas Especiales para Aragua
Como parte de su propuesta económica, Luis Eduardo Martínez detalló la creación de cuatro Zonas Económicas Especiales en el estado Aragua:
- Zona de Importación y Exportación, con epicentro en la Base Aérea Libertador, en Palo Negro.
- Zona de Turismo, focalizada en las costas aragueñas y la Colonia Tovar.
- Zona de Tecnología, que funcionará en Maracay con conexión a las universidades de la región.
- Zona Agropecuaria, destinada a fortalecer la producción en los Valles de Aragua y el sur de la entidad.
Martínez destacó que el respaldo de los 20 partidos aliados y diversos grupos de la sociedad civil garantizarán el blindaje electoral en la jornada del 25 de mayo.
“Centenares de activistas y dirigentes cuidarán las más de 1.600 mesas de la entidad”, aseguró.
Debate y desafío electoral
En un pronunciamiento dirigido a su contrincante, a quien denominó “candidata del continuismo”, Martínez cuestionó que su propuesta de gobierno emplee reiteradamente el verbo “rescatar” a pesar de que sectores afines al partido oficialista han gobernado la entidad durante 35 años.
Con respeto, el candidato invitó públicamente a la abanderada oficialista a debatir sus propuestas, asegurando que la elección representa “progreso versus atraso”, contrastando modelos de desarrollo en su visión de gobierno
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)