Connect with us

Política

Dos candidatos irán a segunda vuelta por rectoría de la UCV

Publicado

el

Humberto Rojas y Víctor Rago - noticiacn
Humberto Rojas y Víctor Rago.
Compartir

Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta, tras el primer boletín preliminar oficial de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela, UCV, tras las elecciones realizadas el viernes 9 de junio pasado.

De acuerdo con este primer reporte de la votación, que lo dieron pasadas las 7:00 de la noche de este sábado 10 de junio, el candidato por la plancha Activados Por La U, Humberto Rojas, obtuvo un total de 2810 votos, seguido por Victor Rago, de la fórmula Consenso Académico, quien sumó 2159 votos de toda la comunidad universitaria.

La tendencia es similar en los otros sectores de la comunidad ucevista, con lo que ambos definieron su pase a la segunda vuelta, prevista para el 30 de junio. Activados por la U fue la fórmula más votada en estas elecciones, programadas originalmente para el viernes 26 de mayo, pero que fueron suspendidas por fallas en la logística.

Humberto Rojas y Víctor Rago irán a segunda vuelta

En el tercer puesto quedó el profesor Paulino Betancourt, nominado por el movimiento universitario Apertura, con 294 votos, quien superó por solo 10 puntos a Enrique López-Loyo, de la plancha Unidos con la U, quien obtuvo 284, de acuerdo con el escrutinio de las primeras actas de los profesores activos.

También irán a segunda vuelta, por no acumular la votación mínima de 51% del total de votos válidos, los cargos de vicerrectorado académico, que se disputarán Aura Boadas y Fátima Garcés; el vicerrectorado administrativo, entre Nelson Chitty La Roche y José Balbino, y la secretaría, por la que competirán Corina Aristimuño y Vilma Núñez.

El boletín se dio a conocer tras más de 24 horas desde el cierre del proceso de votación debido a retrasos en el escrutinio por fallas en algunas de las máquinas lectoras utilizadas en la totalización.

Problemas en comunicación

Desde temprano en redes sociales se conocía la información sobre la segunda vuelta entre Rojas y Rago, pues se divulgó a través de páginas estudiantiles de la máxima casa de estudios como Viva la Universidad y de hasta el mismo presidente de la Comisión Electoral, Carlos Martín La Riva, quien publicó en su cuenta de Facebook que la segunda vuelta sería entre ambos.

Humberto Rojas y Víctor Rago - noticiacn

A saber

  • La segunda vuelta electoral está programada para el 30 de junio.
  • La Comisión Electoral informó que la participación de los profesores activos se ubicó en 78%.

 

Humberto Rojas y Víctor Rago - noticiacn

ACN/MAS/Crónica Uno

No deje de leer: María Corina Machado lidera preferencia de volantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Política

Venezuela y Guyana se reunirán en los próximos días (+comunicado)

Publicado

el

Venezuela y de Guyana se reunirán - acn
Compartir

Los gobiernos de Venezuela y de Guyana se reunirán en los próximos días para tocar el tema del Esequibo, que mantiene en disputa a ambas naciones.

Así lo anunció en su cuenta de Twitter, la tarde de este sábado 9 de diciembre, el canciller venezolano Yvan Gil en donde publicó un comunicado emitido por el Gobierno de Venezuela al respecto.

“El presidente de la República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro ha sostenido conversaciones telefónicas con el presidente Luiz Inácio da Silva y con el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. En dichas conversaciones se recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana, que será anunciada en los próximos días.”, escribió Gil.

Venezuela y de Guyana se reunirán

En un comunicado, el gobierno de Venezuela informó que con estas acciones buscan “preservar nuestra aspiración de mantener América Latina y el Caribe como una zona de paz, sin interferencia de actores externos”.

De igual manera indican que la propuesta la recibió el Estado venezolano con satisfacción y asume dicha convocatoria con beneplácito y compromiso.

En el escrito también se señala que, en las conversaciones con Lula da Silva y Gonsalves, Maduro ratificó “la posición histórica sobre los incuestionables derechos” de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, el área de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa, controlada por Georgetown.

Sobre la conversación con Guterres, el texto indica que el secretario general de la ONU “se comprometió en impulsar los esfuerzos en favor del diálogo directo entre las partes” y “recordó que siempre ha ofrecido sus buenos oficios para la solución de la controversia”, que data del siglo XIX.

 

 

Con información de ACN/ EFE

No dejes de leer: Esposa del presidente de Súmate dice que el Sebin no informa de su paradero (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído