Conéctese con nosotros

Carabobo

Maltrato infantil en Valencia aumentó desde el inicio de la pandemia

Publicado

el

Maltrato infantil en Valencia - ACN
Foto: Referencial.
Compartir

Desde el inicio de la cuarentena social del pasado 16 de marzo el registro de maltrato infantil se ha incrementado en Venezuela.

Encerrados en casa por la crisis del Covid-19, los niños, niñas y adolescentes son víctimas cada vez más frecuentes de violencia psicológica, física y sexual.



En los dos primeros meses de la cuarentena, un total de 107 denuncias por maltrato infantil recibió el Consejo Municipal de Niño Niñas y Adolescente de Valencia; sin embargo, en los últimos meses las denuncias han disminuido considerablemente.

El presidente de esta institución, William Rodríguez, señaló que la mayoría de los casos de maltratos infantil estuvo relacionada con niños cuyos padres se fueron a otros países.

Además, Refirió que las denuncias fueron formuladas ante su despacho por miembros de consejos comunales, de las UBCH y de familiares de los menores.

La mayoría de los casos de maltrato infantil se produjeron en la parroquia Miguel Peña, seguida por Rafael Urdaneta en Valencia.

Resaltó Rodríguez que el caso por maltrato cruel más resaltante, fue el del niño de cuatro años, supuestamente agredido por su padrastro pelotero, Renal Flores. Aunque era procedente de San Diego, fue atendido por el CMDNNA de Valencia, porque el pequeño fue ingresado al centro policlínico La Viña.

También el CMDNNA atendió el caso de un niño de ocho años, proveniente de Carlos Arvelo; quien murió por desnutrición severa en el Hospital de Niños de Valencia “Doctor Jorge Lizarraga”.

De acuerdo a la información, el pequeño estaba en una casa de abrigo, pero su madre decidió llevárselo a principios de año. A pesar que la fundación que atendía al niño, además le proveía alimentos, este falleció por desnutrición severa. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público.

Medidas de separación de entorno

Además, se ha dictado 12 medidas de separación de entorno y los niños fueron llevados a dependencias del CMDNNA en lo que va de cuarentena a causa de la pandemia del covid-19.

Entre estas medidas se incluyen dos casos de madres, que a pesar que se les había dictado medida de responsabilidad; por salir a la calle a pedir con los niños, seguían haciéndolo sin tomar en cuenta que los exponen al peligro.

Entre los casos atendidos se encuentra el de una señora que supuestamente ponía a pedir a unos niños en la avenida Bolívar norte, cruce con la Rojas Queipo.

Este caso fue puesto a la orden del Ministerio Público, ya que, a pesar de tener tres medidas de responsabilidad, mantenía una actitud hostil hacia los niños y hasta con los funcionarios que la abordaban.

Para finalizar, Rodríguez indicó que cuando recibió el sistema de protección en el 2017, había 493 niños en situación de calle o riesgo de vulneración. En diciembre de 2019, la cifra había bajado a 222. Es decir, disminuyó en un 50 por ciento.

ACN/ El Carabobeño

No dejes de leer: José Parada: Servicio de gas doméstico se restituirá en Puerto Cabello el próximo lunes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Gobernador Lacava anunció sanciones a morosos en servicio de recolección de desechos en Valencia

Publicado

el

Sanciones para morosos en servicio de aseo - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava anunció sanciones para morosos en servicio de aseo en Valencia, informó ayer lunes 7 de julio.

Serán medidas que serán implementadas con acciones legales para aquellos usuarios morosos del servicio de recolección de desechos sólidos en municipio capital de la entidad vinotinto.

Durante un encuentro con autoridades del Instituto Municipal del Ambiente (IMA), ente adscrito a la Alcaldía de Valencia, el mandatario regional señaló que se están tomando decisiones firmes frente al incumplimiento de este compromiso por parte de comerciantes y habitantes de la jurisdicción.

También puede leer: Atendido sector Potrerito de Chirgua por Lorenzo Remedios

Sanciones para morosos en servicio de aseo en Valencia

“Hay muchos usuarios que no pagan el servicio del aseo urbano y aun así se les sigue prestando para mantener limpia y ordenada a nuestra ciudad, esto no puede continuar, no es justo que quienes sí cumplen con su responsabilidad terminan subsidiando a quienes deciden evadirla”, expresó Lacava.

El gobernador subrayó que las medidas incluyen la imposición de multas y la ejecución de procedimientos jurídicos para exigir el cumplimiento del pago. “A partir de ahora, quienes estén morosos enfrentarán sanciones, no solo administrativas, sino también acciones legales”, afirmó.

Destacó que gracias al trabajo de recaudación la capital de Carabobo se mantiene entre las principales ciudades más limpias del país, por lo que exhortó a quienes mantienen compromisos administrativos con el Instituto Municipal de Ambiente a ponerse al día.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Avanzan preparativos para celebración del Día Mundial de las Playas en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído